Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Supervisa Valenciano pavimentación de la avenida 20 Oriente en Laderas del Norte

 

Continuando con el programa de pavimentación en Delicias, el presidente municipal Jesús Valenciano García supervisó los trabajos de pavimentación en la avenida 20 Oriente de la colonia Laderas del Norte. Esta obra forma parte del compromiso de mejorar la infraestructura vial en distintas zonas del municipio, en especial aquellas que representan accesos clave para los vecinos y comerciantes.

Durante el recorrido de obra, el alcalde estuvo acompañado por regidores, el director de Obras Públicas Alfonso Rodríguez, el diputado Roberto Carreón y la síndica Gabriela Franco, quienes en conjunto supervisaron los trabajos que beneficiarán directamente a cientos de familias, así como a los comerciantes que semana a semana utilizan esta vialidad para instalar sus puestos.

Valenciano García destacó que ya se pavimentó otro de los accesos, la pavimentación la calle 15 Oriente que conduce a la misma colonia, y ahora la avenida 20 Oriente representa otro de los accesos principales a Laderas del Norte. La inversión para esta etapa de obra supera los 2 millones de pesos, consolidando el avance del programa de infraestructura urbana que el municipio ha venido impulsando.

Además, recordó que se aplicó un riego de sello en el acceso a la colonia Revolución y se pavimentaron dos importantes vialidades dentro de esta misma zona. También se realizaron trabajos de pavimentación en la colonia Campesina y en el Kilómetro 92, como parte del compromiso de llevar obras públicas a todos los sectores del municipio, incluyendo las zonas rurales.

Reiteró que estos trabajos forman parte de un esfuerzo integral por mejorar la conectividad y calidad de vida de los delicienses. Asimismo, recordó que el programa de descuentos en multas y recargos del Impuesto Predial estará vigente a partir de mayo para quienes deseen contribuir con el desarrollo de más obras que transforman a Delicias.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes