Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En Morena se pelean por quién es más corrupto; nosotros la combatimos y demanda contra Andrea se ampliará: Daniela Álvarez

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández, indicó que en Morena permean los actos de corrupción y entre sus actores mismos se pelean por quien tiene más acusaciones, al confirmar que la próxima semana amplía la demanda en contra de Andrea Chávez ante la Fiscalía General de la República.

Daniela Álvarez señaló que Morena se muestra tal cual es ante la población, un partido en el cual la corrupción es evidente, pero además entre sus propios integrantes se lanzan acusaciones, evidencian y exhiben.

Respecto a la disputa entre Juan Carlos Loera y Brenda Ríos, donde él le acusa del “cártel del agua” y ella responde con temas de corrupción que tiene pendientes el senador, Daniela Álvarez comentó “no es de sorprender, de hecho esta dinámica entre la gente de Morena ya se había venido dando desde días, momentos anteriores, pues yo lo he dicho muchas veces, el ánimo entre ellos está a flor de piel, cualquier cosa hace que surjan este tipo de pleitos, no es nuevo, digo pues allá ellos y la dinámica que en su mismo partido decidan llevar, yo respetuosa y observando”.

Álvarez Hernández indicó que en el caso de Andrea Chávez, ha tenido que responderle a su nivel, "cuando hay cierta inmadurez o cuando empiezas con adjetivos calificativos, yo creo que hay que tener la piel gruesa para poder tolerar a como la pongan.
nosotros respondemos, pues ellos iniciaron ahora sí que con esta serie de descalificaciones, ahora sí que hay que aguantar".

Adelantó que la próxima semana, junto con el grupo de abogados en México estará en la fiscalía con esta ampliación y ratificación de la demanda contra la senadora.



 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes