Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevo ataque armado contra Policía de Culiacán deja un agente sin vida y otro herido

CULIACÁN, Sin., (apro) .- Un fuerte ataque armado dejó saldo de un policía sin vida y uno más herido, ambos integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán. En el atentado, de acuerdo con versiones de testigos y medios locales, se dispararon más de 200 balas contra el inmueble, en hechos ocurridos esta mañana en la colonia los Huizaches al sur de la ciudad. 

El agente asesinado respondía al nombre de José Adolfo “M”, cuyo cuerpo quedó al interior de un automóvil Honda Civic color gris, vehículo que estaba estacionado junto a la caseta de la Policía Municipal de Culiacán, ubicada en la calle Mina Plomosa entre Liberalismo y presidente Miguel de la Madrid. 

De acuerdo con información de la corporación, el agente abatido iba saliendo de su turno cuando ocurrió el ataque que le quitó la vida. El policía herido está reportado como grave y fue identificado como Cristian “B”.  

Con este ataque suman ya 24 elementos de policías locales asesinados en el estado durante la guerra que han emprendido “Chapitos” y “Mayos”, comenzada el 9 de septiembre pasado. 

De acuerdo con la asociación Causa Común, en este año y con corte hasta el 10 de abril, Sinaloa sumaba 16 policías asesinados, apenas detrás de Guanajuato, sin embargo, con este nuevo ataque, ambas entidades acumulan 17 agentes víctimas de homicidio doloso, que hasta esa fecha acumula un total de 132 agentes asesinados en este año en la República. 

Y como contexto de la violencia hacia corporaciones de seguridad, también las fuerzas federales han sufrido atentados, el más reciente ocurrido durante la noche del sábado último, cuando un grupo armado disparó contra elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejando heridos a dos agentes de la corporación, en lo que de forma preliminar se le llamó como un ataque directo.  

Estos hechos ocurrieron en las cercanías de la Limita de Itaje, en la zona del Tres Ríos, una de las áreas donde cada noche se despliegan operativos para reactivar la vida nocturna en el lugar. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes