Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía suma 11 vinculados a proceso por caso Rancho Izaguirre

Este martes la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que, a través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, se ha logrado, en cinco procesos judiciales distintos, la vinculación a proceso de 11 personas, señaladas de estar involucradas en el caso del Rancho Izaguirre que operaba como centro de entrenamiento del crimen organizado.

Explicó, los diez detenidos inicialmente, el pasado 18 de septiembre en el predio, enfrentan ya cuatro procesos diferentes al ser identificados por distintas víctimas, todos por el delito de desaparición cometida por particulares.

El onceavo detenido es Eduardo Daniel "N", otro hombre señalado por reclutar con fines ilícitos, debido a que fue relacionado con estos hechos luego de señalamientos de una nueva víctima, lo que permitió vincularlo junto con siete de los primeros detenidos en un nuevo proceso el pasado 11 de abril.

A manera de recuento, dijo la dependencia, la primera vinculación se hizo el pasado 1 de abril, en la que se procesó a Erick "N" y Kevin "N" (también conocido como Lennin "N") al haber sido señalados por tres víctimas.

Ese mismo día, Eduardo Daniel "N", el presunto reclutador, también fue vinculado en un proceso distinto por el mismo delito, aunque por otra víctima y otros hechos.

En un tercer proceso, la totalidad de los detenidos fue señalada por una sola víctima, logrando así su vinculación a proceso el pasado 4 de abril. Los vinculados son Kevin "N" —o Lennin "N"—, David Alejandro "N", Gustavo Ángel "N", Christopher "N", Juan Manuel "N", Óscar Iván "N", Erick "N", Luis Alberto "N", Ricardo Augusto "N" y Armando "N".

En una cuarta vinculación, lograda el 8 de abril, dos víctimas señalaron a cinco de los primeros detenidos: Erick "N", Kevin "N" —o Lennin "N"—, Gustavo Ángel "N", Armando "N" y Ricardo Augusto "N".

La vinculación más reciente fue posible el pasado 11 de abril tras la identificación de una víctima, quien señaló al presunto reclutador Eduardo Daniel "N" y a siete de los detenidos en el Rancho Izaguirre en un nuevo proceso por desaparición cometida por particulares: Gustavo Ángel "N", Kevin "N" —o Lennin "N"—, Luis Alberto "N", Juan Manuel "N", Armando "N", Ricardo Augusto "N" y Erick "N".

En el proceso más reciente, se les dictó una medida de prisión preventiva oficiosa por el término de un año.

"La Fiscalía del Estado, a través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, reafirma su compromiso con investigar a profundidad los hechos donde se señalen ilícitos que atenten contra la libertad de las personas, por lo que continuará con todos los procesos necesarios para esclarecer estos hechos y deslindar las responsabilidades que de ellos deriven", afirmó la dependencia en un comunicado.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes