Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El beisbol celebra el legado de Jackie Robinson 78 años después de que rompió la barrera del color

LOS ÁNGELES (AP) — Jackie Robinson fue el primero en romper la barrera del color en el béisbol con los Dodgers de Brooklyn hace exactamente 78 años. Su legado sigue inspirando a la gente dentro y fuera de las Grandes Ligas.

Jugadores y personal de los Dodgers, incluidos Shohei Ohtani, Mookie Betts y el novato Roki Sasaki, así como de los Rockies de Colorado rodearon la estatua de Robinson en Centerfield Plaza horas antes del inicio del juego en Los Ángeles.

Conmemoraron así el Día de Jackie Robinson en las Grandes Ligas.

Se unieron a ellos el jugador del Salón de la Fama del Baloncesto Kareem Abdul-Jabbar, quien cumple 78 años este miércoles y quien recordó que solía usar una gorra de béisbol de Brooklyn mientras crecía en el barrio vecino de Manhattan.

"Me peleaba con las personas de los Gigantes, los Yankees, bastante a menudo", afirmó. "Pero mantenía mi gorra puesta y nadie podía quitármela. Era muy alto".

Robinson ha continuado siendo una inspiración de por vida para Abdul-Jabbar.

"Él significaba excelencia, darlo todo, dar lo mejor de ti", dijo Abdul-Jabbar. "Y para todos los detractores que están ahí, simplemente hay que ignorarlos y seguir adelante".

Todos los equipos de las Grandes Liga utilizaron jerseys con el número 42 el lunes. Es el único número retirado por todos los clubes en las mayores.

"No es solo un día único", comentó el manager de los Dodgers, Dave Roberts. "Entendemos lo que este hombre hizo por nuestro mundo, nuestro país. Así es como se vive la vida. Esto es algo para mí, mantener su legado vivo".

Roberts y Ron Washington de los Angelinos de Los Ángeles son los únicos managers de raza negra actualmente en las mayores.

"Una de las cosas que Jackie obviamente supo desde temprano, es que la vida iba a ser difícil", expresó Roberts. "Él era especial y fue puesto en esta posición particular para elevarse y saber que no se trata sólo del juego de béisbol. Es más grande que él".

Los Dodgers y los Rockies estuvieron acompañados por Sonya Pankey Robinson, la nieta mayor de Jackie y Rachel Robinson y la única hija de Jackie Jr., quien murió en un accidente automovilístico en 1971 a los 24 años. La otra nieta, Ayo Robinson, hija de David Robinson, también estuvo presente.

"Él fue tan progresista en muchos sentidos", comentó Pankey Robinson sobre su abuelo. "Cuando pienso en él con cariño, sólo pienso en todas sus contribuciones a la sociedad y a nosotros como familia. Siento una verdadera responsabilidad de mantener sus valores y tomo ese trabajo muy en serio".

La viuda de 102 años de Robinson marcó el aniversario en el Museo Jackie Robinson en Brooklyn con el comisionado Rob Manfred.

Pankey Robinson vive cerca de su abuela en Nueva York, diciendo: "Lo mantenemos cerca y unido".

Robinson estuvo en las noticias el mes pasado cuando una página del Departamento de Defensa que describía su servicio militar fue restaurada después de que se le retiró brevemente. El departamento ha estado eliminando contenido que destaca las contribuciones de mujeres y grupos minoritarios como parte de una directriz de la administración del presidente Donald Trump para eliminar material que promueva la diversidad, la equidad y la inclusión.

"Es desalentador pero no nos desanima, porque creo que lo que ha hecho está grabado en la historia y nadie puede eliminar eso", expresó Pankey Robinson después de la ceremonia. "Su impacto es grande y nos sentimos bien sabiendo que, aunque decepcionados, lo que hizo importó".

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes