Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Verstappen se enfrenta con periodista que le cuestiona si piensa abandonar Red Bull: “Tú enfócate en comentar y yo lo haré en conducir”

Max Verstappen fue el personaje más buscado este jueves en el arranque de las conferencias de prensa con los pilotos de Fórmula Uno de cara al Gran Premio de Arabia Saudita.

El campeón del mundo está en el ojo del huracán por los rumores cada vez más insistentes sobre su posible salida de la escudería Red Bull Racing, luego de que se ha hecho público que está molesto debido a que no tiene un auto competitivo y es un problema añejo que el equipo no ha podido solucionar.

En el encuentro con los medios de comunicación, un periodista cuestionó al neerlandés si está pensando dejar Red Bull en algún momento, y recibió una tajante respuesta.

 

 

“No, pienso que debes enfocarte en comentar y yo me enfocaré en conducir, y después tú no necesitas estar pensando en otros escenarios”.

El comunicador replicó que hay preocupación al respecto sobre su futuro y Max se limitó a sonreír y a levantar el pulgar.

Verstappen fue el tema de conversación al grado de que al piloto español Fernando Alonso le cuestionaron si le daría la bienvenida a la escudería Aston Martin como su coequipero.

“Sí. Pero es poco probable que suceda, muy poco probable”, dijo Alonso con Max al lado.

 

Finalmente el neerlandés accedió a abordar el tema del día, su futuro y sentenció que su mente está en mejorar para ser competitivo.

“Sinceramente hay mucha gente hablando de mi futuro, excepto yo. Como dije antes, estoy enfocado en mi auto, trabajando con todo el equipo, es todo en lo que estoy pensando en este momento en Fórmula Uno, estoy relajado”.

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes