Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Stephanie Turner abandona la esgrima tras ser castigada por arrodillarse y negarse a competir ante una atleta transgénero

Stephanie Turner, atleta de esgrima que el pasado 30 de marzo se arrodilló para negarse a enfrentar a Redmond Sullivan, una mujer transgénero, durante un torneo que se llevó a cabo en la Universidad de Maryland, pondrá una pausa en su carrera luego de que por dicha acción fue castigada por USA Fencing (Asociación de Esgrima de Estados Unidos).

Turner, de 31 años, platicó con su rival y posteriormente con el juez, y expuso que su negativa a combatir obedecía a que consideraba que había diferencias entre una mujer y un “hombre biológico”.

Sin embargo, le mostraron la tarjeta negra que es la máxima pena en la esgrima al ser descalificada, y posteriormente se anunció que fue castigada con 12 meses de libertad condicional, lo que significa que no le impiden combatir pero estará bajo vigilancia para que no repita una acción similar.

Es por ello que la esgrimista tomó la decisión de alejarse de su deporte de forma momentánea, aunque anunció que se enfocará en mantenerse en la lucha para que las mujeres transgénero no participen en competencias femeniles. 

Voy a tomarme un descanso de la esgrima por un tiempo en el circuito estadounidense, lo que supone una pequeña disrupción para mí. Ha interrumpido mi entrenamiento, mis interacciones cuando salgo en público y, sin duda, afectará mi competencia porque no competiré en Estados Unidos pronto”, dijo Turner en entrevista con Fox News Digital.

"Permaneceré en el ojo público el tiempo que sea necesario para resolver esto (la presencia de atletas trans en competencias femeninas)", agregó.

Turner ha recibido el respaldo del Departamento de Educación de la administración del presidente Donald Trump, y luego de que se arrodilló y fue descalificada, USA Fencing fue sometida a una investigación federal.

"La nación presenció cómo una competidora se arrodilló valientemente y abandonó una competencia de esgrima intrínsecamente injusta tras descubrir que su oponente era un hombre", declaró la portavoz de Educación, Julie Hartman, a Fox News Digital.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes