Los restos del papa Francisco reposarán en la Basílica de San Pedro desde las 9:00 de la mañana del miércoles, hora local, tras una procesión que será encabezada por cardenales que saldrá desde la capilla en su residencia donde este martes fue puesto su féretro.
El cuerpo del pontífice argentino estará disponible hasta el viernes a las 7:00 de la tarde, hora local, previo a su funeral que se celebrará el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro a las 10:00 de la mañana ante la basílica del siglo XXI.
Los cardenales católicos romanos preparan el escenario para llevar a cabo una ceremonia solemne que recibirá a líderes mundiales, y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio.
El papa Francisco, de 88 años, murió el lunes tras sufrir un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, poniendo fin a un pontificado que, a menudo fue turbulento ya que chocó repetidamente con los tradicionalistas y defendió a los pobres y marginados.
Al día de hoy, los restos del sumo pontífice ya preparados se expusieron en un ataúd abierto colocado al interior de la capilla en la residencia de Santa Marta, donde vivió durante sus 12 años de papado.
En su testamento final del papa publicado ayer, se reveló que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en San Pedro, donde están muchos de sus predecesores.
Entre los líderes mundiales que asistirán al funeral son el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en compañía de su esposa; el presidente de Argentina, Javier Millei; de Ecuador, Daniel Noboa; de Francia Manuel Macron, y los presidentes de Alemania, Brasil, Polonia, Ucrania, la Comisión Europea, el primer ministro británico y los reyes de Bélgica.
En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia de prensa matutina que aunque ella no asistirá personalmente, será la secretaría de gobernación, Rosa Isela Rodríguez, quien asistirá en su representación
Con información de Reuters
Con información de: LatinUs.