Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a delegado del IMSS con arma y 3 millones de pesos en efectivo

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue detenido en pleno centro de Ciudad Victoria, luego de que elementos de la Guardia Estatal lo sorprendieran portando un arma de fuego y transportando una suma de aproximadamente tres millones de pesos en efectivo, cuyo origen no pudo justificar.

La detención ocurrió alrededor de las 13:00 horas en la avenida Francisco I. Madero, entre las calles Juárez y Zaragoza, una zona de alta afluencia vehicular y peatonal en la capital del estado. De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario conducía un vehículo de manera sospechosa, lo que motivó a los uniformados a marcarle el alto para una inspección.

Funcionario del IMSS se puso violento

Tras detener la unidad, los agentes procedieron a realizar una revisión preventiva. Fue entonces cuando localizaron en el interior del vehículo una arma de fuego y una bolsa con fajos de billetes, cuya suma ascendía a los tres millones de pesos. El delegado no pudo acreditar el origen ni la legal posesión del dinero, situación que agravó su situación legal.

Contexto: durante el procedimiento, José Luis Aranza Aguilar reaccionó de manera violenta. De acuerdo con los elementos que participaron en la detención, "insultó a los Guardias y amenazó con cesarlos", actitud que fue documentada por los elementos como parte del reporte.

Funcionario permanece detenido 

Debido a la portación del arma y la gran cantidad de efectivo sin justificar, el funcionario fue puesto a disposición de la Policía Investigadora de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, donde permanece retenido mientras se determinan las posibles responsabilidades legales.

Hasta el momento, ni la delegación del IMSS en Tamaulipas ni la Vocería de Seguridad Pública del Estado han emitido una postura oficial sobre los hechos. Se espera que en las próximas horas las autoridades federales y estatales aclaren la situación jurídica del delegado, así como el origen del dinero y la legalidad del arma asegurada.

 

 

 

 

 

Con información de: La silla rota.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes