Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a Rolando ‘N’, quien amenazó con llevar 'al narco de Michoacán' a estadio de Toluca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de Rolando “N”, identificado como aficionado del Toluca y quien presuntamente lanzó amenazas contra otros asistentes en el Estadio Nemesio Diez durante el partido disputado el sábado 19 de abril entre Toluca FC y Cruz Azul.

De acuerdo con el boletín oficial, el sujeto, quien se ostenta como médico cirujano, fue captado en video agrediendo verbalmente a otros asistentes, en aparente estado de ebriedad. Durante la confrontación, aseguró tener vínculos con el cártel de la Familia Michoacana, lanzando amenazas como: “Te voy a enviar a todo el puto narco de Michoacán”.

Denuncia ciudadana permitió ubicar y detener al presunto agresor

El video se difundió ampliamente en redes sociales y provocó una ola de denuncias por parte de usuarios que exigieron una respuesta inmediata por parte de las autoridades. Uno de los testimonios señaló que el individuo también agredió a integrantes del staff del estadio y a adolescentes presentes.

La FGJEM detalló que, tras recibir la denuncia ciudadana, inició una investigación por hechos posiblemente constitutivos de delito. Tres días después, agentes de la Fiscalía lograron la localización y detención de Rolando “N”. Su captura fue informada el martes 22 de abril a través de redes sociales.

El detenido es investigado por su presunta participación en diversos hechos delictivos, incluyendo los registrados en el estadio Nemesio Diez durante el encuentro de la jornada 17 del torneo Clausura 2025”, indicó la Fiscalía.

Fiscalía mantiene abierta la investigación

Durante el incidente, personal de seguridad del estadio intervino para retirar al hombre del recinto. Según testigos, Rolando “N” mantenía una actitud agresiva y fue acompañado por un familiar al momento de los hechos. Aunque el evento deportivo continuó sin mayores incidentes, las amenazas provocaron temor entre los asistentes.

La Fiscalía del Estado de México no ha precisado si el detenido enfrentará prisión preventiva ni cuáles son los otros delitos por los que también se le investiga. Su situación jurídica será definida por el Ministerio Público en los próximos días.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes