Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere a los 77 años el talentoso exfutbolista Alberto Onofre, quien brilló con Chivas y la Selección Mexicana

Alberto Onofre, exfutbolista que destacó por su gran talento en el Guadalajara y la Selección Mexicana, falleció la madrugada de este jueves a la edad de 77 años, informaron las Chivas en redes sociales.

"El Club Deportivo Guadalajara lamenta el sensible fallecimiento de Alberto Onofre, Campeón de Liga, Copa y Campeón de Campeones con el Rebaño en la temporada 1969-1970. Acompañamos a todos sus familiares y amigos en estos difíciles momentos", escribió el club rojiblanco en la red social X.

Onofre fue un talentoso mediocampista, quien tenía mucha clase y destacaba en la media cancha del Guadalajara por su habilidad y control de balón. 

Su ascenso se vio frenado por una fuerte lesión que sufrió a cuatro días del Mundial de México 1970, al resbalar durante un entrenamiento y fracturarse la tibia y el peroné por un choque con su amigo y compañero José Manuel Alejándrez. Entonces tenía 22 años de edad.

Lamentablemente, la lesión no solo lo marginó de mostrar su talento en el Mundial de 1970, pues nunca pudo recuperar por completo el nivel que lo había llevado a ser considerado una figura del futbol mexicano. Se retiró en 1974.

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes