Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lotería en EU supera los $1,000 millones tras no haber aciertos en el sorteo de Nochebuena

El premio mayor de Mega Millions ha superado los 1.000 millones de dólares después de que ningún boleto coincidiera con los seis números sorteados en Nochebuena. Eso significa que el premio estimado para el sorteo del viernes es de 1.150 millones, lo que podría ser el quinto premio más grande en la historia del juego.

“Sabemos que muchas personas probablemente recibirán boletos para el sorteo del viernes como regalos de Navidad. Pues imagínate qué regalo sería si terminaras con un boleto valorado en un premio mayor de 1.150 millones de dólares”, dijo Joshua Johnston, director principal del Consorcio Mega Millions, en un comunicado el miércoles.

Las probabilidades de ganar el premio mayor de Mega Millions son de 1 en 302.575.350, mientras que las probabilidades de ganar cualquier premio de Mega Millions son de 1 en 24, según los funcionarios de la lotería.

Los boletos para el juego se venden en 45 estados, junto con Washington, D.C., y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Los boletos de Mega Millions cuestan 2 dólares cada uno. La mitad de los ingresos de la venta de cada boleto permanece en el estado donde se vendió el boleto. Los sorteos se realizan a las 11 p.m. hora del este los martes y viernes.

“No puedo pensar en una mejor manera de celebrar las fiestas, ya sea Navidad, Hanukkah, Kwanzaa, el Solsticio de Invierno o cualquier otra forma en que la gente elija celebrar la temporada, que ayudando a cumplir los sueños que vienen con un premio como este y los premios que se ganarán en todos los niveles del juego”, dijo Johnston.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes