* El Comité Directivo Municipal del PAN respalda el Plan Municipal del alcalde Marco Bonilla consistente en más de 400 acciones para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses, escuchando a la ciudadanía en general y expertos.
“Estamos hablando de un plan minucioso, bien planeado con acciones concretas para lograrlo, con objetivos y métricas para cumplir a los chihuahuenses”, afirmó Sarahí Franklyn, presidenta del PAN Municipal.
Celebró que el Cabildo del H. Ayuntamiento, con los votos de los regidores, y por supuesto el respaldo de Acción Nacional, aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Más de 4 mil personas participaron en la consulta, tanto ciudadanos a nivel individual como organizaciones de la ciudad civil de muchos sectores y la academia.
Por primera vez fue incluida en la consulta la participación de niñas, niños y adolescentes, aportando su visión y necesidades.
“Es así que demostramos que los buenos gobiernos del PAN escuchan a la gente, los gobiernos humanistas planean y trabajan con cercanía”, subrayó la presidenta Sarahí Franklyn.
Aquí las obras y programas surgen de una planeación y cercanía, no desde un capricho y la idea de una sola persona, contrastó.
Confía el PAN en que el Gobierno Municipal encabezado por Marco Bonilla estará haciendo anuncios relevantes respecto a este plan, junto con las obras y programas que está llevando a los chihuahuenses para este 2025 y los siguientes años de la administración.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.