Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pakistán afirma que India planea ataque militar

El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, denunció este miércoles que el país posee inteligencia creíble que indica que la India está planeando una acción militar contra Pakistán en las próximas 24 a 36 horas, en medio de una escalada por un brutal ataque armado contra turistas.

"Pakistán tiene información fidedigna de que la India pretende llevar a cabo una acción militar contra Pakistán en las próximas 24 a 36 horas con el pretexto de acusaciones infundadas y falsas de participación en el incidente de Pahalgam (parte de la Cachemira india)", dijo el ministro en una declaración en vídeo.

Estas afirmaciones de Pakistán se producen en medio de un aumento significativo de las tensiones entre los dos vecinos con armas nucleares tras un ataque terrorista en el que murieron 26 turistas, en la Cachemira india. La India ha culpado vehementemente a grupos insurgentes patrocinados por Pakistán por el ataque, cargo que Islamabad ha negado.

En un comunicado publicado por el Gobierno paquistaní tras la declaración de Tarar, Islamabad repudió "la arrogancia de India, al asumirse el papel de juez, jurado y verdugo en la región, es imprudente", al tiempo que aseguró que Pakistán "ha sido víctima del terrorismo y comprende plenamente el dolor de este flagelo".

"Siempre lo hemos condenado en todas sus formas y manifestaciones en todo el mundo", indicó.

Pakistán asegura que ofreció abiertamente a la India una investigación creíble, transparente e independiente a cargo de una comisión neutral de expertos para esclarecer la verdad.

"Desafortunadamente, en lugar de seguir el camino de la razón, la India aparentemente ha decidido transitar el peligroso camino de la irracionalidad y la confrontación, lo que tendrá consecuencias catastróficas para toda la región y más allá", indicó.

Asimismo, Pakistán reiteró que cualquier "aventurerismo militar" por parte de la India será respondido con firmeza y decisión.

India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego en la frontera internacional
Srinagar

Las fuerzas paquistaníes abrieron fuego contra posiciones indias en varios sectores en la Frontera Internacional anoche en la disputada región de Cachemira, en medio de una intensa escalada entre los países vecinos y rivales.

Las fuerzas paquistaníes iniciaron el fuego con armas pequeñas, dirigido contra puestos indios en zonas sensibles. Las tropas indias estacionadas a lo largo de la línea de control y la Frontera Internacional "respondieron eficazmente a los disparos no provocados", indicó una fuente de Defensa india.

Los incidentes se registraron en los sectores de la Línea de Control (LdC) de Naushera, Sunderbani, Akhnoor, Baramulla y Kupwara, así como en el sector de la Frontera Internacional Inferior (FII) de Pargwal, en la región de Cachemira.

La LdC constituye la frontera de facto en la región disputada de Jammu y Cachemira, mientras que la FII es la frontera reconocida internacionalmente.

"Pakistán violó el alto el fuego y abrió fuego contra posiciones indias en los sectores de Naushera, Sunderbani, Akhnoor, Baramulla, Kupwara y Pargwal de LcD y la FII. Nuestras tropas respondieron eficazmente", declaró la fuente.

Estas violaciones del alto el fuego se producen en un momento de creciente tensión entre India y Pakistán tras un reciente ataque terrorista mortal en la Cachemira administrada por India y las consiguientes consecuencias diplomáticas.

Los funcionarios de defensa indios han mantenido que las tropas están en alerta máxima y preparadas para responder adecuadamente a cualquier agresión desde el otro lado de la frontera.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes