Tips en Cascada, 1o. de Mayo 2025

-"Misión cumplida": el cinismo

-Alerta: 4º caso de “grooming”

-La RJ, ¿nueva interpretación?

-TEE al IEE: regule transmisiones

-Zedillo, nueva voz de oposición

-Grito infantil: ayuden a la Sierra

-Casos de consumo de fentanilo

POR MÁS FLORIDO que sea el discurso de despedida, hay ausencias que gritan más fuerte que cualquier palabra. A través de redes sociales, el ahora excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), se despidió de su cargo con tono triunfalista, agradeciendo a su equipo y proclamando, sin titubeos, una “misión cumplida”. Pero, ¿qué clase de misión es esa, que deja 40 cuerpos calcinados, decenas de migrantes heridos y ni una sola consecuencia para quien debería velar por su integridad?...

LAS PALABRAS DEL excomisionado destilan un orgullo que hiere. “Juntos enfrentamos la mayor crisis migratoria de los últimos tiempos”, afirma. Lo que no menciona es que esa crisis, en parte, se agravó por la indiferencia, la negligencia y la criminalización sistemática de las personas migrantes. Tampoco hay espacio en su despedida para el duelo, para la memoria o el arrepentimiento. Los 40 migrantes que murieron atrapados en un centro de detención en Ciudad Juárez, víctimas del fuego y del abandono institucional, no merecieron ni una línea…

LO MÁS INDIGNANTE es que su salida del cargo no responde a ese trágico evento ni a una exigencia de rendición de cuentas. Dejó el puesto medio año después de haber terminado el sexenio del presidente que lo nombró (como si la función pública fuera una extensión de la lealtad personal y no una responsabilidad frente al pueblo) En sus propias palabras, “no me fui porque me puso AMLO”. ¿Y los muertos? ¿Y los heridos? ¿No eran motivo suficiente para dimitir?..

VIVIMOS EN UNA sociedad donde la impunidad ya no sólo es norma sino bandera, donde un servidor público puede entregar su oficina con honores, aunque bajo su gestión ocurriera una de las mayores tragedias migratorias. El INM, según su excomisionado, se “modernizó y fortaleció”. Pero, ¿de qué sirve una institución robusta si ha perdido su humanidad?...

Y MÁS ALLÁ de esa tragedia puntual, hay una verdad que duele aún más: durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se cometieron los abusos más graves contra migrantes en décadas, y se dio paso también a una de las etapas más despiadadas de corrupción dentro del sistema migratorio…

LOS MIGRANTES NO sólo fueron criminalizados, también se convirtieron en la carne de cañón más lucrativa para los cárteles de la droga. A los 40 calcinados hay que sumar los cientos que murieron en tránsito: los que cayeron de “La Bestia”, los que perecieron de hambre o enfermedad en caminos hostiles, y aquellos que, al cruzar a Estados Unidos, encontraron la muerte en el desierto. ¿Quién los va a contar?...

*****

"ES LA FISCALÍA, nosotros no tenemos atribuciones", dijo la presidenta Claudia  Sheinbaum como respuesta a lo expresado por las organizaciones de acompañantes y víctimas, en el sentido de que la suspensión condicional del proceso dictada por un tribunal federal en Ciudad Juárez, en favor de Francisco Garduño, hasta ayer comisionado del Instituto Nacional de Migración, era un mensaje de impunidad…

AL AHORA EXCOMISIONADO lo responsabilizan por el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, que costó la vida a 40 inmigrantes y lesiones a 27 más…

ASÍ SE REFIRIÓ de inicio, en la rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien evadió dar respuesta si era un mensaje de impunidad, para luego decir que se va a investigar y ver cómo fueron las resoluciones; se puede informar, sólo atinó a decir. Francisco Garduño entregó ese cargo luego de meses de espera o protección, según dicen, a Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, quien inicia funciones a partir de hoy 1º de mayo…

POR CIERTO, EL excomisionado hasta envió un mensaje de despedida a través de sus redes sociales, en el que señala: “con gratitud en el corazón me despido de ustedes. Tuve el honor de haber dirigido al @INAMI_mx”. Me voy con el alma llena de orgullo, aprendizajes, memorias imborrables, pero sobre todo, de agradecimiento por haber caminado esta etapa tan trascendente a su lado. ¡Gracias de corazón”…

QUIZÁ, POR ESO, en los comentarios a su post hubo quien le dijera que no tiene vergüenza, como “los 40 muertos Panchito”, y hasta asesino. Así, todavía se despide, gozando de la protección del régimen de la 4T, que lo acompañó hasta que estuvo fuera del alcance de la justicia, comentan…

*****

Y OJO CON el siguiente dato: llamó la atención que en la capital, en la última semana de abril, se presentó el cuarto caso del delito virtual de “grooming”, que se sigue dando en juegos virtuales, y que hoy en día usan comúnmente menores de edad…

DE ACUERDO A los datos que se tienen, el menor fue contactado por la red social Facebook y la persona que cometió el delito es originaria de Honduras, y ¡ojo!, su modus operandi es hacerse pasar por alguien de su edad para generar confianza en los menores y cometer el delito…
DENTRO DE LA información más destacable y preocupante, está que, de acuerdo a los datos que tiene la Policía Cibernética, los juegos que más son utilizados para cometer este tipo de delitos son Roblox, Free Fire y Fortnite, pues dentro de sus víctimas están menores de entre 7 y 12 años de edad…
LOS MENORES TIENEN conversaciones con estas personas, quienes aparentemente utilizan aplicaciones para distorsionar su voz y hacerse pasar por menores; enredan a sus presas, y al momento de tenerlas vulnerables, les piden fotografías que son utilizadas para pornografía infantil…

CABE DESTACAR QUE estos juegos, al momento de instalarse, advierten que hay una edad mínima recomendada para utilizarlos, generalmente fijada en los 12 o 13 años, dependiendo del título. Sin embargo, estas restricciones suelen ser ignoradas o fácilmente saltadas, ya sea con ayuda de un adulto que desconoce, o simplemente, falseando la edad al momento de crear la cuenta…

EN MUCHOS CASOS, estos espacios de interacción sirven como puente hacia otras aplicaciones o redes sociales con aún menos control, como chats privados o apps de mensajería instantánea, donde el contenido compartido escapa completamente de la supervisión…

*****

LA PRÓXIMA RENOVACIÓN del Poder Judicial Federal, en particular la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a capricho de la 4T, no sólo implica el riesgo de ministros a modo o ignorantes, sino también el atentado a la interpretación de las leyes y la Constitución, poniendo en riesgo resoluciones jurisprudenciales, tesis jurídicas y criterios de amparo ya establecidos…

SI LA RENOVACIÓN de juzgadores, magistrados y ministros implica un borrón y cuenta nueva al Poder Judicial, ello también advierte nuevas sentencias que podrían generar incertidumbre y seguridad jurídica en diversos ámbitos, como la economía, la política y la sociedad en general…

ESTE ATENTADO DE la 4T a la independencia del Poder Judicial conlleva a la preocupación de fondo de la imparcialidad y la justicia, pues la influencia política y la presión a la autonomía de los jueces y magistrados arriesga decisiones que se aparten de la Ley y la Constitución…

LA NUEVA SUPREMA Corte traerá consigo una nueva perspectiva y enfoque en la interpretación jurídica, desconocimiento de los temas, o ministros ignorantes, lo que podría generar cambios significativos en la jurisprudencia, las tesis y los criterios de amparo…

SI EL RIESGO era que los actores políticos intervengan, los ministros de la nueva Corte de Justicia de la Nación podrían decir “me aparto” de tal jurisprudencia, sentencia o tesis, para decirse replantearlas, es decir, generar nuevas y distintas a las que ya se han generado en los 188 años de vida del Poder Judicial en México…

*****

CIUDAD JUÁREZ SE convirtió de nuevo en punta de lanza de los programas sociales del Gobierno Federal por la gestión y coordinación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum…

LA MANDATARIA FEDERAL, desde la conferencia de la “mañanera”, realizó un enlace en vivo con el alcalde juarense y candidateable al 2027 para el arranque de la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), conocidas como “mega-guarderías”…

ESTE PROYECTO, DICEN, fue una promesa del Gobierno Federal para todo el país, y precisamente es en la coordinación con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar por el cual la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el inicio de este programa en Ciudad Juárez…

EN LA COMUNICACIÓN que se tuvo en vivo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, fue el alcalde Cruz Pérez Cuéllar quien dijo que se están buscando los esquemas de trabajo, entre éstos un convenio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio con el Instituto Mexicano del Seguro Social…

SE TRATA DE una inversión de 36.1 millones de pesos en centros que se construirán en Municipio Libre, Paraje Oriente, Senderos de San Isidro, Urbivilla del Cedro y Gladiolas…

ESTE ANUNCIO Y arranque de obra es muestra del compromiso del Gobierno Federal para con los juarenses y de la buena relación de la presidenta Sheinbaum con el alcalde Pérez Cuéllar, quien se va fortaleciendo cada vez más, donde para algunas voces federales que estuvieron presentes en este evento, influirá en la toma de próximas decisiones en lo político…

*****

EN EL MARCO del Día del Trabajo, se ha generado un debate en torno a la participación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chihuahua y su posible influencia dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)… 

LA NOTICIA DE una reunión entre la CNTE y la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECh) ha levantado cuestionamientos sobre la relación entre el Estado y los sindicatos de maestros...

LA CNTE HA confirmado una reunión con la directora de los SEECh, Teresa de Jesús López Ramírez, lo que sugiere que esta organización está ganando terreno en el estado. Además, se ha informado que la CNTE también se reunirá con el magisterio de la zona 26 de educación especial, perteneciente al SNTE…

ESTO HA GENERADO preocupación al interior de las secciones del SNTE, que dirigen Eduardo Zendejas y Manuel Quiroz, pues la posibilidad de que el Estado esté acordando reuniones con la CNTE y no con el SNTE, plantea interrogantes sobre la efectividad y la representatividad de este último. ¿Ha quedado rebasado el SNTE por la CNTE? ¿Qué implica esto para la relación entre el Estado y los sindicatos de maestros?...

LA SITUACIÓN EN Chihuahua sugiere un juego de poderes abierto ya por la CNTE para fracturar al SNTE. La CNTE parece estar ganando terreno y consolidando su influencia en el estado con operadores de otras entidades, lo que podría tener implicaciones significativas para la política educativa y la relación entre la autoridad estatal y los sindicatos de maestros…

LA REUNIÓN ENTRE la CNTE y los SEECh es un tema que debe ser analizado con detenimiento. La influencia de la CNTE en Chihuahua y su relación con el Estado podrían tener un impacto significativo en la educación y la política en la entidad…

*****

EL PLENO DE los tres magistrados del Tribunal Estatal Electoral, Hugo Molina, Roxana García y Adela Jiménez Carrasco (recién nombrada por el Senado), resolvieron que, en relación con una denuncia por violencia política por razón de género presentada por la síndica Olivia Franco contra un regidor de Morena, el Instituto Estatal Electoral (IEE) actuó dentro de sus atribuciones al admitir como prueba la videograbación de la sesión del Ayuntamiento donde se produjeron insultos contra la síndica…

DEJARON EN CLARO que la admisión de pruebas es una facultad del IEE y que la valoración de las mismas corresponderá al Tribunal Estatal Electoral en el momento procesal oportuno…

ADEMÁS DE RESOLVER sobre la queja por la prueba admitida por el IEE a la denuncia por violencia política, el Tribunal también abordó asuntos relacionados con la elección de jueces y magistrados, pues ordenó al IEE que regule las transmisiones en vivo por internet durante las sesiones de cómputo de los votos y actas para garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral…

ESTO INCLUYE LA obligación de que se presente el dato de "recuadros no utilizados" de las boletas electorales en el desarrollo del cómputo que realicen las Asambleas Distritales…

*****

EL EXPRESIDENTE ERNESTO Zedillo reapareció como figura y voz de oposición contra el gobierno de la 4T, y provocó, él solo, incomodidad al régimen, generando un gran revuelo en la escena política mexicana…

SU SENTENCIA CONTUNDENTE contra el gobierno actual fue directa, pues hoy México enfrenta la "muerte a la democracia" y la "instauración de una dictadura y corrupción" bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador…

FUE TAL LA sacudida de la sentencia que hizo Ernesto Zedillo, que la presidenta Claudia Sheinbaum, personalmente, le reviró desde el púlpito mañanero del régimen, y la pandilla de voceros del gobierno de la 4T no tardó en golpearlo, en un intento por desacreditarlo y minimizar su influencia en la opinión pública…

NO RESULTA IRÓNICO que Ernesto Zedillo se haya convertido en menos de 24 horas en una de las voces más críticas al gobierno actual, dejando en evidencia la falta de oposición, el entreguismo y simulación de los partidos políticos ante el monstruo de la 4T. En este vacío de críticas y oposición efectiva contra el régimen de Morena, Ernesto Zedillo cobra la atención pública y la reacción de la 4T…

*****

DURANTE LA ENTREGA de nombramientos que se hizo ayer a los miembros del Gabinete Infantil 2025, destacó el mensaje que dio Leonarda Americano Loya, originaria del municipio de Guachochi, quien fue designada gobernadora por un día. Desde la sequía hasta los daños generados por los incendios forestales, fueron los temas más importantes para la menor…

EN SU MENSAJE recordó las afectaciones que han tenido por la sequía, lo que ha afectado que ya no se cuente con los cultivos como años anteriores, dato que le fue proporcionado por su padre. En este tema, el Gobierno del Estado destinó para el 2025 más de mil millones de pesos: sin embargo, destacó la preocupación de la menor…

PERO NO SÓLO fue eso, sino que también habló de los daños que han generado los incendios forestales en gran parte de la zona serrana y aprovechó la presencia de todo el gabinete estatal, así como de otros presentes, para pedir ayuda y evitar estos siniestros. Además, solicitó proyectos para mejorar las viviendas de los habitantes de la zona serrana…

Y NO SÓLO ella hizo peticiones, también algunos de los niños que integraron el Gabinete Estatal, como por ejemplo el poner más atención en seguridad y apoyar a niños de escasos recursos que no tienen para comer. Así las expresiones del gabinete infantil…

*****

MIENTRAS LAS AUTORIDADES desde el sexenio de López Obrador niegan el consumo de fentanilo en México, centros de rehabilitación confirmaron que esta sustancia está afectando a los consumidores, en este caso en Ciudad Juárez, donde se detectó el uso de esta droga como sustancia de corte, y con la cual, según mencionan, un pequeño gramaje puede costarles la vida a las personas… 

HAY QUE RECORDAR que, a nivel estatal, desde el 2023 ya se había detectado en el estado esta sustancia para aumentar los efectos de otras drogas, como la cocaína o la metanfetamina, inclusive la heroína. Lo que sí es un hecho, es que los mismos centros de rehabilitación ya se preparan para una posible crisis por el consumo de fentanilo…

*****

AHORA RESULTA QUE ni acuerdos escritos quieren hacer los funcionarios federales de Liconsa, pues dicen que sólo “apalabraron” con los productores lecheros los acuerdos que se tendrán y en los que prometen, como el pasado lunes, pagar las semanas faltantes a partir de la que viene...

UNA VERDADERA FARSA la de la 4T, dicen, pues hasta el jefe de operaciones, Víctor Hugo Pérez, se molestó cuando le dijeron que necesitaban una reunión, con el objetivo de dejar constancia de dichos acuerdos, por lo que contestó que no podía estar presente, ya que tenía agenda, pero eso sí, el delegado de Chihuahua no tenía cabida en la reunión, pues el mero-mero es él. Entonces, ¿de qué  sirve tener un delegado de Liconsa en Chihuahua, si van a querer que cada acuerdo se haga en la Ciudad de México o esté presente el funcionario, que por cierto quería fuera la próxima semana, como si la producción pudiese esperar, y para colmo, dicen, Gregorio Chávez sigue sin dar la cara a los productores? Habrá que ver cómo van a reaccionar los lecheros, pues sin documento que avale los acuerdos, los funcionarios pueden decir que simplemente no ocurrió y dejarlos otras cuantas semanas sin pago... 

POR CIERTO, ENTRE lo apalabrado se pidió que el próximo miércoles 7 de mayo, a las 11:00 horas, se establezcan mesas de trabajo en la zona sur, donde se contará con la presencia del representante estatal de la Sader, Benjamín Carrera, y piden que Liconsa y Diconsa también participen… 

*****

¿AGARRÓN? DICEN QUE quienes ya se rompieron las medias fueron el alcalde de Camargo, Jorge Aldana, y el titular de la Junta de Agua y Saneamiento, Genaro Solís González, esto porque cada día el problema del drenaje es más grande, y los trabajos que están haciendo en algunas calles siguen sin avances… 

TRASCENDIÓ QUE EL pleito se dio por los trabajos que se hacen en la zona de la calle Abasolo y sus alrededores, pues los ciudadanos, ya cansados de la situación, todos los días se quejan por los diversos medios, y aun así, no dan una respuesta para cuando se termina la obra…

TAN ASÍ ES la problemática, que ya hasta vecinos han denunciado que ante las altas temperaturas y en una obra que está totalmente abierta, sus problemas de salud se han venido afectando, y en caso de que la solución no se dé pronto, podría escalar… 

DICEN QUE YA se le notificó al alcalde que no se podrá concluir pronto, pues una mala planeación de obra volverá a costar que se tenga que hacer todo de nueva cuenta, y que incluso, las viviendas podrían quedar afectadas…

Tips al momento

A casi un año de que Riggs ejerciera violencia política de género vs la Síndica, pide disculpas

Desde el pasado 14 de enero del presente año, un bochornoso hecho marcó al Gabinete Municipal, pues durante una comisión el regidor Miguel Riggs, realizó una serie de comentarios contra la sindica Olivia Franco, mismos que fueron catalogados como violencia política de género, y fueron denunciadas y reprobadas por la fracción de Acción Nacional.

A casi un año, el día de ayer el mismo Riggs, ofreció una disculpa, esto en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral, aunque fueron aceptadas, la misma Olivia, indicó que le hubiera encantado que se dieran de manera privada y con voluntad personal.

También en el caso el TEE ordenó la inscripción de Miguel Riggs en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, como parte de las medidas de reparación integral.

Y se instruyó notificar el caso al Órgano Interno de Control del Municipio y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres, encargado de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección en favor de la funcionaria.


Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes