Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Al menos ocho países envían aviones a Israel para combatir los incendios que arrasan un bosque de pinos

AP.- Varios países enviaron el jueves aviones de extinción de incendios a Israel mientras los equipos luchaban por segundo día para extinguir un fuego que cerró una importante carretera que une Tel Aviv y Jerusalén y obligó a los conductores a huir de sus vehículos.

El incendio se declaró alrededor del mediodía del miércoles y el calorsequedadfuertes vientos avivaron rápidamente las llamas que se extendían por un bosque de pinos. Varias comunidades fueron evacuadas por precaución mientras el humo teñía de gris el cielo en Jerusalén.

Las llamas han arrasado alrededor de 20 kilómetros cuadrados de terreno, en el incendio más grave registrado en el país en la última década, según Tal Volvovitch, portavoz de la autoridad de bomberos y rescate de Israel, que agregó que, "milagrosamente", el fuego no ha dañado ninguna casa.

Los servicios de bomberos y rescate israelíes pidieron a la población que se mantuviera alejada de parques o bosques y que tuviera un cuidado extremo al encender barbacoas. El jueves es el Día de la Independencia de Israel, que suele celebrarse con grandes comidas familiares al aire libre en espacios verdes.

Al menos 12 personas fueron atendidas en hospitales el miércoles, principalmente por inhalación de humo, mientras que otras 10 recibieron asistencia sobre el terreno, según el servicio de ambulancias Magen David Adom.

Italia, Croacia, España, Francia, Ucrania y Rumania enviaron aviones para ayudar a las labores de extinción, y otros como Macedonia del Norte y Chipre también movilizaron hidroaviones. Según las autoridades israelíes, el jueves por la mañana había 10 aviones de extinción de incendios operando y otros ocho llegarán a lo largo del día.

El departamento de bomberos levantó la orden de evacuación para alrededor de una docena de pueblos en las colinas de Jerusalén el jueves.

Tres comunidades católicas que fueron obligadas a dejar sus propiedades el miércoles pudieron regresar, señaló Farid Jubran, portavoz del Patriarcado Latino.

Sus cultivos, incluidos viñedos y olivos, sufrieron graves daños, y algunos de los edificios presentaban daños, pero no hubo heridos y las iglesias históricas no se vieron afectadas, agregó.

La carretera que conecta Jerusalén con Tel Aviv reabrió el jueves, un día después de que las llamas se acercaran al asfalto y obligaran a los conductores a salir de sus autos y huir aterrorizados.

Desde la vía, el jueves podían verse amplias zonas quemadas mientras un polvo retardante de color rosa cubría las copas de los árboles y arbustos quemados. El humo y el olor a fuego se acumulaban en el aire.

En 2010, un enorme incendio que ardió durante cuatro días en el Monte Carmelo, en el norte de Israel, dejó 44 muertos y arrasó unas cuatro mil 800 hectáreas, en su mayoría de bosque.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes