Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abogada abandona a Harvey Weinstein en pleno juicio

Jennifer Bonjean, una de las principales abogadas de Harvey Weinstein, ha tomado la decisión de dejar de representar al acusado en lo que resta del proceso. La razón alegada es incompatibilidad de agenda. Weinstein enfrenta un juicio en el que tres mujeres le acusan de abusos sexuales y violación en tercer grado.

Bonjean abandonará la defensa del otrora magnate audiovisual en cuanto culmine su interrogatorio a la denunciante Miriam Haley, que empezó hoy, comunicó este jueves la propia letrada al juez encargado Curtis Farber.

A partir de entonces, según explicó Bonjean, se centrará en el juicio contra Nicole Daedone, la fundadora de OneTaste, una empresa de bienestar que promovía el culto a la "meditación orgásmica" y a la que se le acusa de conspiración para manipular a sus socias y que estas realizaran actos sexuales o que se endeudaran.

Ese juicio está previsto que comience el 5 de mayo en una corte federal de Brooklyn (Nueva York).

Weinstein, cuyas denuncias espolearon al movimiento internacional #MeToo, fue condenado en Nueva York en 2020 a 23 años de prisión por las denuncias de Haley y de la actriz Jessica Mann relativas a agresiones ocurridas entre 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada el año pasado por un tribunal de apelaciones debido a un error procesal.

Bonjean es una controvertida abogada que se hizo conocida por sus tácticas agresivas y su estilo vehemente al defender a otros personajes acusados de abuso sexual como el cantante R. Kelly. También ayudó a Bill Cosby a anular una de sus condenas y representó a Keith Raniere, en su día líder de la secta sexual Nxivm.

En el caso de R. Kelly, la abogada llegó a llamar a una de las denunciantes "mentirosa patológica".

Originaria de Valparaíso (Indiana, EE.UU.), la ahora abogada empezó a formarse como cantante de ópera clásica para después estudiar Derecho en Universidad Loyola de Chicago.

La defensa de Weinstein en Nueva York la continuará el equipo del también polémico abogado Arthur Aidala, en el que estaba integrada Bonjean y que completan otros letrados de alto perfil en la Gran Manzana como Diana Fabi Samson, Michael Cibella, John Esposito o Barry Kamins.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes