Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum recibirá a sindicatos y legisladores en Palacio Nacional por el Día del Trabajo

En el marco del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará esta tarde una reunión en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con sindicatos y legisladores de las comisiones de Trabajo en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como con el secretario de Trabajo, Marath Bolaños

En su conferencia de prensa esta mañana, la presidenta mencionó que esa reunión será privada, y posteriormente emitirá un comunicado donde hará anuncios en materia laboral

El secretario Marath Bolaños presentó esta mañana un panorama sobre la situación laboral en México, y refirió que la presidenta Sheinbaum dará hoy un anuncio tras la reunión que sostendrá con sindicatos y legisladores. 

“Vivimos un ambiente de primavera de los derechos laborales, de una ampliación que no se había tenido en décadas y tenemos que desatar que el Banco Mundial recientemente señaló que México es el país de América Latina que más ha reducido la pobreza, con una disminución del 7%, cerca de 9.5 millones de personas que salieron de la pobreza entre el año 2018 y 2024”, sostuvo. 

Afirmó que esto es “fácilmente detectable” a partir de las políticas laborales, debido al incremento en el salario en 19.2% durante dicho periodo hasta alcanzar 9 mil 750 pesos mensuales. 

Sostuvo que esto ha permitido que los trabajadores pasen de poder comprar 0.8 canastas básicas a 1.8 en marzo de este año, mientras que el objetivo del gobierno es que al final del sexenio cada trabajador pueda adquirir 2.5 canastas básicas. 

El secretario enumeró como parte de los avances laborales en México el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el aumento al salario mínimo, el programa de trabajadores agrícolas, la regulación del trabajo a través de plataformas digitales y las ferias nacionales de empleo, entre otros.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes