Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incertidumbre arancelaria genera pronósticos inciertos para General Motors y Harley-Davidson

NUEVA YORK (AP) — La incertidumbre sigue presente en los últimos resultados financieros y pronósticos de empresas grandes y pequeñas mientras intentan navegar un sistema comercial global trastocado por los aranceles del gobierno estadunidense.

Aproximadamente la mitad de las empresas en el S&P 500 han reportado sus últimos resultados financieros trimestrales, pero el enfoque ha estado en cómo se ajustarán a los aranceles y cualquier cambio en el comportamiento de los consumidores. Aquí hay un vistazo a lo que las empresas están diciendo sobre los aranceles y el impacto potencial:

 

General Motors

General Motors redujo una de sus medidas de ganancias mientras el fabricante de automóviles se prepara para el impacto potencial de los aranceles automotrices.

Las empresas automotrices como General Motors tienen operaciones distribuidas por toda América del Norte, con piezas de automóviles y pasos de ensamblaje que a menudo cruzan múltiples fronteras antes de que se produzca un automóvil.

La empresa dijo que espera ganancias ajustadas para todo el año antes de intereses e impuestos en un rango de entre 10 mil millones y 12 mil 500 millones de dólares. Eso es menos que un rango anterior de entre 13 mil 700 millones y 15 mil 700 millones. La guía revisada incluye una exposición actual a aranceles de entre 4 mil millones y 5 mil millones.

El presidente Donald Trump firmó órdenes ejecutivas el martes para relajar algunos de sus aranceles del 25% sobre automóviles y piezas de automóviles.

Harley-Davidson

Harley-Davidson retiró su pronóstico financiero para el año debido a la incertidumbre sobre los aranceles y la economía.

El icónico fabricante de motocicletas dijo que se está enfocando en medidas de productividad, gestión de la cadena de suministro y controles de costos para ayudar a lidiar con el impacto de los aranceles. Según FactSet, la empresa obtiene poco menos del 70% de sus ingresos dentro de Estados Unidos. Eso deja una gran parte de sus ingresos expuestos a aranceles de represalia de otras naciones.

Hershey

Hershey reafirmó sus pronósticos financieros para el año, que incluyen evaluaciones de los gastos por aranceles tal como están actualmente.

El fabricante de chocolate estima que los gastos actuales por aranceles oscilan entre aproximadamente 15 millones y 20 millones de dólares en el segundo trimestre. Hershey y otros fabricantes de chocolate ya están lidiando con problemas de suministro de cacao que han ayudado a aumentar los precios. Más del 70% del suministro mundial de cacao proviene de África Occidental y la región ha estado lidiando con cultivos dañados durante años.

Church & Dwight

Church & Dwight redujo drásticamente sus pronósticos financieros para el año mientras enfrenta el impacto de los aranceles y una posible desaceleración en el gasto del consumidor.

El fabricante de Arm & Hammer y otros productos de cuidado personal y del hogar ahora espera que las ganancias oscilen entre un crecimiento plano y un 2%. Anteriormente pronosticaba un crecimiento de ganancias de hasta un 8%.

Estimó que su exposición a aranceles durante los próximos 12 meses es de aproximadamente 190 millones de dólares. La empresa espera reducir esa exposición hasta en un 80% con varias medidas, incluyendo dejar de obtener los irrigadores Waterpik de China para el mercado estadounidense. También podría cerrar o vender algunas de sus marcas.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes