Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hacker se declara culpable de filtrar secretos de Disney: robó 1.1 de terabytes en 2024

EFE.- Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía del Distrito Central de California emitido este jueves, Ryan Mitchell Kramer, de 25 años, aceptó declararse culpable de dos delitos graves: un cargo de acceso a una computadora y obtención de información, y otro cargo de amenazar con dañar una computadora protegida.

Cada cargo conlleva una pena máxima de cinco años de prisión federal. Se espera que Kramer haga su comparecencia inicial en un tribunal de Los Ángeles en las próximas semanas.

 

Según el comunicado, el acuerdo de culpabilidad de Kramer describe que el hombre publicó un programa informático en varias plataformas en línea a principios de 2024, que pretendía ser una herramienta para crear arte generado por inteligencia artificial, pero que en realidad contenía un archivo malicioso que le permitía acceder a los ordenadores de las víctimas.

Kramer obtuvo acceso no autorizado a la computadora y las cuentas de un trabajador de Disney, incluyendo una cuenta de Slack, un programa de mensajería instantánea organizacional.

En mayo de 2024, Kramer descargó aproximadamente 1.1 terabytes de datos confidenciales de miles de canales de Disney Slack y en julio el hombre contactó a la víctima por correo electrónico y a través de la plataforma de mensajería Discord, haciéndose pasar por miembro de un falso grupo hacktivista con sede en Rusia llamado NullBulge amenazándolo de filtrar la información personal de la víctima y los datos obtenidos del Slack.

La víctima no respondió a las amenazas y Kramer publicó los archivos robados, así como la información bancaria, médica y personal de la víctima en múltiples plataformas en línea.

En el acuerdo de culpabilidad Kramer también aceptó haber obtenido acceso no autorizado de otras dos víctimas más.

En julio, Disney hizo publicó que había comenzado una investigación sobre una filtración de datos como conversaciones sobre campañas publicitarias, la tecnología de sus estudios, detalles de proyectos sin estrenar.

"Nos complace que esta persona haya sido acusada y haya aceptado declararse culpable de los cargos federales. Mantenemos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con la policía, como lo hicimos en este caso, para garantizar que los ciberdelincuentes sean llevados ante la justicia", declaró un portavoz de Disney en un comunicado obtenido por medios nacionales. 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes