EFE.- La compañía Apple dijo este jueves que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el nivel actual tendrán un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.
"No podemos estimar con precisión el impacto de los gravámenes, pero, suponiendo que los actuales tipos arancelarios globales no cambien para el resto del trimestre, estimamos que el impacto añadirá 900 millones de dólares en nuestros costes", apuntó el máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una llamada con inversores para socializar los resultados trimestrales de la compañía.
Cook aclaró que esta estimación "no debe utilizarse" para hacer proyecciones sobre futuros patrones, ya que el tercer trimestre —que para la compañía finaliza en junio, ya que no sigue el calendario comercial natural— también se ve beneficiado por otros factores.
Además, el director ejecutivo destacó que la entidad gestionará este panorama económico tomando "decisiones meditadas y deliberadas con el foco puesto en invertir a largo plazo y con dedicación en la innovación".
El magnate también indicó que espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos procederán de la India, mientras que casi todos los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods se fabricarán en Vietnam, dos países con unos tipos arancelarios inferiores a los de China.
No obstante, China seguirá siendo el origen de la gran mayoría de ventas totales de productos fuera de Estados Unidos.
La llamada a los inversores se dio poco después de que Apple publicara sus resultados del segundo trimestre de su ejercicio fiscal y primero de 2025, cuando aumentó sus ganancias un 4.8%, hasta los 24 mil 780 millones de dólares, mientras que sus ingresos crecieron un 5.07%.
Según Cook, que en los últimos meses ha mostrado un notable acercamiento con Trump, al igual que otros líderes tecnológicos, los gravámenes tuvieron un efecto limitado estos tres meses, ya que la compañía optimizó su cadena de suministro y sus existencias.
Con información de: LatinUs.