Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apple advierte que aranceles de Trump le costarán 900 millones de dólares; acelera mudanza de producción a Vietnam y la India

EFE.- La compañía Apple dijo este jueves que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el nivel actual tendrán un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

"No podemos estimar con precisión el impacto de los gravámenes, pero, suponiendo que los actuales tipos arancelarios globales no cambien para el resto del trimestre, estimamos que el impacto añadirá 900 millones de dólares en nuestros costes", apuntó el máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una llamada con inversores para socializar los resultados trimestrales de la compañía.

Cook aclaró que esta estimación "no debe utilizarse" para hacer proyecciones sobre futuros patrones, ya que el tercer trimestre —que para la compañía finaliza en junio, ya que no sigue el calendario comercial natural— también se ve beneficiado por otros factores.

Además, el director ejecutivo destacó que la entidad gestionará este panorama económico tomando "decisiones meditadas y deliberadas con el foco puesto en invertir a largo plazo y con dedicación en la innovación".

El magnate también indicó que espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos procederán de la India, mientras que casi todos los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods se fabricarán en Vietnam, dos países con unos tipos arancelarios inferiores a los de China.

No obstante, China seguirá siendo el origen de la gran mayoría de ventas totales de productos fuera de Estados Unidos.

La llamada a los inversores se dio poco después de que Apple publicara sus resultados del segundo trimestre de su ejercicio fiscal y primero de 2025, cuando aumentó sus ganancias un 4.8%, hasta los 24 mil 780 millones de dólares, mientras que sus ingresos crecieron un 5.07%.

Según Cook, que en los últimos meses ha mostrado un notable acercamiento con Trump, al igual que otros líderes tecnológicos, los gravámenes tuvieron un efecto limitado estos tres meses, ya que la compañía optimizó su cadena de suministro y sus existencias.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes