Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hamás acusa a Israel de imponer nuevos requisitos que retrasan el alto al fuego en Gaza

EFE.- El grupo islamista Hamás dijo este miércoles que las negociaciones para un alto al fuego en Gaza avanzan con seriedad, pero que Israel ha impuesto nuevos requisitos en los puntos principales que han retrasado el alcance de un acuerdo.

"El movimiento ha demostrado responsabilidad y flexibilidad. Sin embargo, la ocupación ha introducido nuevas cuestiones y condiciones en relación con la retirada (de las tropas), el alto el fuego, los prisioneros y el regreso de las personas desplazadas, lo que ha retrasado la consecución de un acuerdo que estaba al alcance de la mano", anunció Hamás en un comunicado.

En respuesta, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó a Hamás de volver a mentir y de retirarse de lo ya acordado creando dificultades en las negociaciones indirectas mediadas por Qatar y Egipto. 

"Sin embargo, Israel continuará incansablemente sus esfuerzos para devolver a todos nuestros secuestrados", sentenció Netanyahu en el comunicado.

Ayer, el equipo negociador israelí —que incluye a altos funcionarios del los servicios de inteligencia israelíes (Mosad y Shin Bet) y militares— regresó al país tras una semana de negociaciones para realizar "consultas internas de cara a la continuación de las negociaciones", detalló Netanyahu en otro comunicado.

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, el principal grupo que representa a las familias de las 96 personas que aún siguen secuestradas, urgió hoy al gobierno israelí a firmar un acuerdo, argumentando que "las condiciones para un acuerdo nunca fueron mejores".

"La fuerte declaración del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump, quien aguarda un acuerdo para el 20 de enero, combinada con el apoyo de la administración (Joe) Biden y los notables logros de Israel sobre el terreno, ha creado una oportunidad sin precedentes. Las amenazas de Hamás han disminuido, Hizbulá y su liderazgo han sido eliminados, y Sinwar ya no está", instó el grupo. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes