La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, respondió a su petición de actuar para frenar el tráfico de armas de Estados Unidos a México, por lo que quedó de manifiesto que se puede colaborar y cooperar, sin caer en subordinación.
Tras confirmar que él le propuso a ella autorizar la entrada de militares estadounidense a territorio mexicano para combatir al narcotráfico, Sheinbaum Pardo sostuvo que dejó en claro que eso no ocurriría.
“Ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
En este tenor, Sheinbaum Pardo le indicó a Trump que la mejor forma de ayudar a México es frenar el tráfico ilegal de las armas, las cuales utiliza el crimen organizado.
Al respecto, Donald Trump giró ayer una orden para que se hiciera todo lo necesario para que no entren armas de EU a México, hecho que reconoció la titular del Ejecutivo mexicano.
“Siempre la defensa de la soberanía de México, México es libre independiente y soberano”, indicó.
De las armas de alto calibre incautadas en México, 74% provienen de los Estados Unidos, informó el fiscal general Alejandro Gertz Manero, con base a un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Cabe recordar que México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia ligada al narcotráfico que deja más de 450,000 asesinatos, la mayoría ligados a la criminalidad, según cifras oficiales.
Con información de: El economista.