Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel prolonga su operación en Gaza; esto dice la UE

La Unión Europea (UE) expresó este lunes su preocupación por el anuncio de Israel acerca de que prolongará su operación militar en Gaza. La UE afirmó que Israel causará más víctimas, y pidió a las autoridades israelíes mostrar "máxima moderación".

"La UE está preocupada por la prevista prolongación de la operación de las fuerzas israelíes en Gaza, que provocará más víctimas y sufrimiento a la población palestina. Instamos a Israel a que actúe con la máxima moderación", indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Recordó que, para la UE, "la reanudación de las negociaciones es la única forma de avanzar", por lo que vio "esencial volver al alto el fuego que conduzca a la liberación de todos los rehenes y al cese permanente de todas las hostilidades".

Además, el portavoz insistió en que el acceso y la distribución de ayuda humanitaria y el suministro de electricidad a Gaza "deben reanudarse inmediatamente", ya que "la situación está alcanzando niveles críticos". Asimismo, señaló que la UE insta a Israel a levantar el bloqueo de Gaza para permitir que la ayuda humanitaria comience a fluir a gran escala por toda la Franja.

El gabinete de seguridad de Israel, a cargo del curso de la ofensiva en Gaza, aprobó en la noche el domingo expandir sus operaciones en el enclave, así como un esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria que bloquea totalmente desde el pasado 2 de marzo.

La estrategia israelí está enfocada en aumentar gradualmente la presión militar sobre el enclave, que desde octubre de 2023 se ha cobrado ya la vida de más de 52 mil 200 personas, con el fin de presionar a Hamás para aceptar un alto el fuego.

Además, la "zona humanitaria" de Al Mawasi, al sur de Gaza, que el Ejército calificaba como segura para los desplazados, dejó de ser considerada tal por Israel el pasado 18 de marzo. Este es el bloqueo más largo que Israel ha mantenido sobre Gaza desde el inicio de la ofensiva.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes