Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Se burla de Dios": Obispos católicos de EU reclaman disculpa a Trump por su imagen vestido de papa

La imagen del presidente estadounidense Donald Trump ataviado como papa, publicada en la red Truth Social por el mismo mandatario, no ha sentado nada bien entre integrantes de la Iglesia católica en EE.UU. Uno de quienes han alzado la voz es Thomas J. Paprocki, obispo de Springfield, Illinois, quien reclamó una disculpa. 

"Él debe una disculpa. No se equivoquen: Dios no es burlado. El papa es el vicario de Cristo. Al publicar una foto suya haciéndose pasar por el papa, el presidente Trump se burla de Dios, la Iglesia católica y el papado", manifestó.

Por su parte, la Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos de ese distrito, publicó un mensaje en las redes sociales en el que asegura que "no hay nada inteligente ni divertido" en la imagen. "Acabamos de enterrar a nuestro amado papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No te burles de nosotros", agregó. 

Entretanto, el director ejecutivo de esa organización, Dennis Poust, también se hizo eco de su malestar: "Es difícil decir cuál fue la intención del presidente al publicar la foto, pero una persona razonable concluiría fácilmente que, probablemente, sería ofensivo para los católicos, especialmente cuando todavía estamos de luto por el papa Francisco". 

"No creo que el presidente Trump sea anticatólico, pero el posteo fue definitivamente impactante y ofensivo para muchos", continuó. Además, consideró que el hecho fue peor, porque la imagen fue compartida por la cuenta oficial de la Casa Blanca en X, con lo que se le dio el "peso de la Oficina del presidente, en lugar de ser solo una broma cruda de Donald Trump, el individuo". 

La respuesta de la Casa Blanca 

En medio de las críticas, desde el Gobierno estadounidense restaron trascendencia a la imagen. Consultada sobre su publicación, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió: "El presidente Trump voló a Italia para presentar sus respetos al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y la libertad religiosa".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes