Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cruz Azul vs Vancouver: La Final de la Concachampions ya tiene sede

La Concacaf anunció oficialmente este lunes que la Final de la Copa de Campeones 2025 Cruz Azul vs Vancouver Whitecaps se disputará el próximo 1 de junio en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México, a las 19:00 horas. Este duelo a partido único definirá al nuevo monarca de clubes de la región y repartirá boletos para dos torneos internacionales organizados por la FIFA.

El equipo ganador, además de alzar el trofeo continental, obtendrá un lugar en la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, enfrentándose a los campeones de otras confederaciones. También tendrá asegurado un pase a la Copa Mundial de Clubes 2029, en su formato ampliado.

Cruz Azul, que llega como el equipo mejor clasificado del torneo tras las Semifinales, ejercerá como local en esta final. Los celestes acumularon 12 puntos en las rondas finales, superando así a los Whitecaps, que sumaron 10 unidades.

La Máquina ha tenido un recorrido sólido y convincente: goleó 7-0 al Real Hope de Haití en la Ronda Uno, venció 4-1 al Seattle Sounders en Octavos, eliminó al América 2-1 en Cuartos y finalmente superó a Tigres 2-1 en el global en las Semifinales. Esta será su primera final desde 2014, cuando conquistaron su sexto título de Concacaf ante Toluca. Los anteriores fueron en 1969, 1970, 1971, 1996 y 1997.

Por su parte, Vancouver Whitecaps FC vivirá su primera Final de la Copa de Campeones. El conjunto canadiense eliminó al Deportivo Saprissa, Monterrey y Pumas UNAM antes de golear al Inter Miami en las Semifinales (5-1 global). Vancouver se convierte así en el tercer club canadiense en llegar a la Final, luego del Montreal (2014/15) y Toronto FC (2018), aunque ambos terminaron como subcampeones.

Esta será la edición número 60 del torneo más prestigioso de clubes en Norte, Centroamérica y el Caribe. La fase de eliminación directa comenzó en febrero con 27 equipos, y ahora todo está listo para el duelo entre Liga MX y MLS en Ciudad Universitaria.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes