Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a jueza por anular orden de captura contra el expresidente Evo Morales

LA PAZ, Bolivia (AP).- Este día, la policía boliviana detuvo a una jueza por anular una orden de detención contra el expresidente Evo Morales, acusado del abuso de una menor cuando era mandatario en 2016.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Bautista, dijo a periodistas que la magistrada Lilian Moreno fue detenida en la provincia de Santa Cruz. La jueza era buscada desde la semana pasada.

Moreno afronta una querella iniciada por el Ministerio de Justicia por “desobediencia a resoluciones constitucionales y presunto prevaricato” por anular la orden de captura contra Morales.

Moreno fue detenida por orden de la Fiscalía a pesar de que otro juez había anulado su fallo a favor del expresidente.

“Desde hace tiempo voy denunciando que en Bolivia, con el gobierno actual, no hay Estado de Derecho. Aquí rige el terrorismo de Estado que difama, persigue y encarcela a los bolivianos que piensan diferente”, publicó Morales en X, antes Twitter, tras la detención de Moreno.

El exgobernante (2006-2019), de 65 años, es investigado por un presunto caso de trata de personas. Fue convocado en varias ocasiones a declarar, pero no se se presentó, por lo que fue librada la orden de aprehensión.

Desde que comenzó la pesquisa en su contra, el exmandatario se refugió en su feudo cocalero del Chapare, en el centro de Bolivia, donde recibe la protección de sus bases.

En enero otro juez declaró a Morales en rebeldía y emitió una orden para que no pueda salir del país. Además, se congelaron sus cuentas, entre otras medidas.

Morales prepara una marcha con sus seguidores a La Paz para presionar por su registro ante el Tribunal Supremo Electoral como candidato a los comicios presidenciales del 17 de agosto a pesar de haber sido inhabilitado por el Tribunal Constitucional.

El exmandatario libra un feroz enfrentamiento político con su sucesor y heredero, el presidente Luis Arce, a quien acusa de perseguirlo judicialmente para sacarlo de la carrera electoral. A su vez, Arce culpa a Morales de un “boicot” económico por bloquear la aprobación de créditos desde la Asamblea Legislativa destinados a aliviar la peor crisis económica del país en décadas.

La fractura del gobernante Movimiento el Socialismo (MAS) en al menos tres corrientes —una liderada por Morales, otra por Arce y una tercera por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —ha puesto en riesgo la hegemonía de ese partido que gobierna desde hace 18 años.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes