Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sentencian a 20 días de prisión en Dinamarca al futbolista mexicano Rodrigo Huescas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El futbolista mexicano Rodrigo Huescas fue sentenciado a 20 días de prisión y al pago de una multa de 7 mil coronas (casi 21 mil pesos) por haber infringido el reglamento de tránsito de Dinamarca. 

En días pasados el jugador del club Copenhague fue detenido por haber circulado a 111 kilómetros por hora en una zona urbana limitada a 50 kilómetros, lo cual se considera una falta grave. Además, el mexicano no traía la licencia de aquel país, razones por las cuales se revocó su derecho a conducir y le fue confiscado el vehículo BMW que manejaba. 

Cabe aclarar que por dichas faltas Huescas no será deportado como había trascendido en medios y en lugar de cumplir su sanción de 20 días en prisión esto podría conmutarse por arresto domiciliario. 

“Respecto a los 20 días de prisión, ahora hay que llegar a un acuerdo con el Servicio Correccional danés que determinará cómo se cumplirán los 20 días. Por lo tanto, Rodrigo Huescas ahora está a la espera de esa decisión. Este horizonte temporal aún es desconocido. Hemos gestionado el asunto internamente y no le impondremos a Rodrigo ninguna otra sanción más allá de la que acaba de recibir. Un caso como este naturalmente da qué pensar, por lo que hemos optado por añadir nuevos procedimientos y endurecer los requisitos de incorporación”, dio a conocer el Copenhague en un comunicado. 

El director deportivo del equipo, Sune Smith-Nielsen, manifestó su molestia con el jugador mexicano. 

“Rodrigo ha sido consciente desde el principio de que había cometido una gran estupidez. Ha violado la ley danesa y podría haber puesto en peligro a otras personas. Es completamente inaceptable. Se ha disculpado en numerosas ocasiones con nosotros, su familia y sus compañeros. Ahora, la justicia danesa ha castigado a Rodrigo y aceptamos la sentencia”. 

Por su parte, Rodrigo Huescas se dijo arrepentido y se disculpó por su conducta. 

“No puedo decir nada sobre el castigo y lo acepto plenamente. Quiero agradecer a mis compañeros, entrenadores y a todos los que me han apoyado y felicitado. Ahora miro hacia adelante y haré todo lo que esté en mis manos para ayudar al equipo a lograr sus objetivos. 

“Lamento mucho lo sucedido. Sé que hice algo potencialmente peligroso y muy malo. Me disculpo de nuevo y lamento profundamente todas las consecuencias negativas que esto ha traído. Puedo ver lo que esto le ha hecho a mi familia y la incertidumbre que ha creado la situación. Me duele saber que he puesto en riesgo a mis seres queridos por esto”, declaró el exjugador del Cruz Azul 

Rodrigo Huescas tiene 21 años y en julio de 2024 fue fichado por el club Copenhague. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes