Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 200 capturados y 15 abatidos: la respuesta "contundente" de Colombia al Clan del Golfo

Un total de 15 integrantes del Clan del Golfo acabaron abatidos y otros 217 miembros del grupo criminal fueron capturados en las últimas operaciones de las fuerzas de seguridad colombianas, informó este lunes el Ministerio de Defensa.

Entre los capturados sobresalen 10 cabecillas de un alto nivel estratégico para el Clan del Golfo, entre ellos alias 'Jerónimo', 'Boliqueso', 'Jaider', 'Chaco' y 'Pipa'.

 

En su acción más reciente, realizada en el departamento de Antioquia, abatieron a 'Barranquilla' y 'Mayimbú', señalados como responsables del homicidio del subintendente Nelson Humberto Cárdenas, perpetrado el pasado 16 de abril.

Desde el 15 de abril anterior, cuando agrupaciones armadas lanzaron el denominado"plan pistola", las autoridades han incautado 123 armas de fuego, 15.639 cartuchos y 11 artefactos explosivos.

 

"Hemos visto como a pesar de las intenciones de estos grupos organizados en contra de nuestros uniformados, nuestras fuerzas militares y policías han respondido de manera contundente", afirmó la ministra de Defensa encargada, Ana Catalina Cano.

El "plan pistola", que ofrece recompensas por ataques contra las fuerzas del Estado, forma parte de la arremetida de estos grupos armados.

De acuerdo a lo reportado por medios locales, hay por lo menos 19 policías asesinados por el Clan del Golfo.

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes