Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Musk explica qué podría causar el apocalipsis

El magnate Elon Musk compartió el lunes, durante una entrevista con Fox News, cuál cree que será la causa del apocalipsis que amenace la vida en el planeta Tierra, y aseguró que la colonización de Marte se presentará como un "seguro de vida" para la humanidad en ese momento.

"Marte es un seguro de vida para la vida colectiva. Así que, en algún momento, toda la vida de la Tierra será destruida por el Sol. El Sol se está expandiendo gradualmente, por lo que en algún momento necesitaremos ser una civilización multiplanetaria, porque la Tierra será incinerada", afirmó Musk.

En este sentido, el multimillonario explicó que su visión de la colonización de Marte no consiste simplemente en aterrizar en el planeta, plantar banderas y explorar, sino en crear una ciudad autosuficiente.

De acuerdo con Musk, "la bifurcación fundamental en el camino del destino" de la humanidad es que Marte se vuelva lo suficientemente autosuficiente para crecer por sí mismo, si las naves de reabastecimiento de la Tierra dejan de llegar por cualquier razón, "ya sea porque la civilización murió por un estallido o un gemido". 

"Si las naves de reabastecimiento son necesarias para que Marte sobreviva, entonces no hemos creado un seguro de vida" para la humanidad, advirtió. "El punto clave en el futuro donde el destino de la vida, tal y como la conocemos, se verá afectado para siempre es cuando Marte sea autosuficiente", insistió.

Según la NASA, el Sol, que cuenta con un diámetro de 1,4 millones de kilómetros, acabará por quedarse sin energía y cuando empiece a morir, se expandirá hasta convertirse en una estrella gigante roja, capaz de engullir a Mercurio, Venus y, posiblemente, también a la Tierra. Sin embargo, la agencia espacial calcula que la vida del Sol durará otros 5.000 millones de años.

El mes pasado, Musk anunció que se espera que una nave espacial de SpaceX parta a Marte a finales de 2026, llevado consigo robots exploradores Optimus de Tesla. Asimismo, el empresario ha afirmado que pretende construir "una civilización autosuficiente" en el planeta rojo en los próximos 20-30 años.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes