Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Joven intenta terminar con su novia y su suegro le dispara y lo mata

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- José Luis Colla Dávalos, de 24 años, fue asesinado a tiros el 27 de abril en la localidad de Ingeniero Allan, partido de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. El principal sospechoso es el padre de su pareja, Milagros Maidana, quien presuntamente lo atacó tras una discusión relacionada con la ruptura de la relación.

Los hechos ocurrieron mientras su novia recogía sus pertenencias

De acuerdo con el testimonio de familiares, José Luis había terminado su relación con Milagros Maidana y ella acudió ese día a la casa para recoger sus pertenencias. Minutos después, el padre de la joven llegó al lugar y le disparó a José Luis por la espalda. Los disparos habrían sido en el cuello y resultaron mortales.

El agresor escapó y es buscado por las autoridades

Vecinos de la zona reportaron haber escuchado al menos tres disparos y llamaron a la policía. Cuando los oficiales llegaron, la familia de Milagros ya había huido y José Luis estaba gravemente herido. Aunque fue trasladado al Hospital Mi Pueblo, falleció poco después. El agresor escapó en un vehículo Volkswagen Vento gris y permanece prófugo.

Madre de la joven declara ante la policía

Días después, la madre de Milagros se presentó ante las autoridades y confirmó que presenció el crimen. Explicó que acudieron a la casa tras recibir una llamada de su hija, quien habría dicho que estaba siendo agredida. Según su declaración, su esposo disparó sin previo aviso al llegar a la vivienda.

Familiares de la víctima piden justicia

Yanina Colla, hermana de la víctima, declaró a medios locales que el asesinato fue premeditado y acusó a Milagros y a su madre de complicidad. Negó que existiera una discusión previa y afirmó que testigos vieron cómo la joven impidió que José Luis saliera de la casa antes del ataque.

"Creemos que el crimen fue planeado. Él estaba de espaldas cuando lo mataron", señaló. También dijo que el padre de Milagros salió del lugar como si nada tras disparar.

Las autoridades continúan con la búsqueda del sospechoso, mientras la familia de la víctima exige que también se investigue a las otras dos mujeres presentes en el lugar. El caso sigue bajo investigación por parte de las autoridades judiciales de la provincia de Buenos Aires.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes