Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Friedrich Merz es nombrado canciller de Alemania al ganar votación; había fracasado en primera vuelta al no obtener la mayoría absoluta

EFE.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que este lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de 316 votos de la Cámara Baja para ser investido nuevo jefe de gobierno del país centroeuropeo, una situación inédita en la historia.

"En nombre de la República Federal de Alemania y con base al artículo 63, apartado 2, frase 2, nombro al señor Friedrich Merz canciller federal. Berlín, 6 de mayo de 2025", dijo al presidente al hacer lectura del certificado de nombramiento.

Merz logró la "mayoría del canciller" al sumar 325 votos a favor, frente a 289 en contra, 1 abstención y 3 votos nulos.

El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y sus socios de coalición del Partido Socialdemócrata (SPD) cuentan con 328 escaños, por lo que tres diputados de sus propias filas no votaron a favor de Merz.

La presidenta de la Cámara Baja o ''Bundestag'', Julia Klöckner, anunció que el "diputado Friedrich Merz ha alcanzado la mayoría necesaria de al menos 316 votos. Ha sido elegido acorde al apartado 2 del artículo 63 de la Ley Fundamental canciller federal de la República Federal de Alemania".

El anuncio fue acompañado por un aplauso de la mayoría de los diputados, tras lo cual Merz se puso de pie mientras que recibió una pregunta por Klöckner sobre "si aceptaba la elección".

"Señora presidenta, agradezco la confianza y acepto la elección", señaló Merz entre más aplausos.

En el primer intent le faltaron seis votos para alcanzar la mayoría absoluta requerida, lo que causó una gran sorpresa porque el bloque conservador y los socialdemócratas tenían un margen de 12 votos para sacar adelante la votación.

En esa votación 310 diputados votaron a favor de Merz y 307 en contra, pero además hubo un voto nulo y tres abstenciones.

De ello se desprende que un total de 18 diputados de las filas conservadoras y/o socialdemócratas -todos presentes en el Hemiciclo- no emitieron un voto favorable a Merz en la primera vuelta.

Ante la situación inédita, Klöckner, suspendió la sesión durante más de cinco horas para dar tiempo a los grupos parlamentarios para deliberar, tras lo cual la CDU y CSU estuvieron de acuerdo, con el apoyo de todos los partidos representados en el arco parlamentario, salvo la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), celebrar no esperar y celebrar este mismo martes la segunda ronda.

En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno, en el pasado, el cristianodemócrata Konrad Adenauer fue elegido primer canciller de la República Federal de Alemania en 1949 con un sólo voto por encima de la mayoría absoluta.

Willy Brandt en 1969 fue elegido con únicamente dos votos por encima y Helmut Schmidt con un voto en 1976.

También el cristianodemócrata Helmut Kohl ganó su elección como canciller en 1994 con una mayoría de un solo voto más de lo necesario, en tanto que el socialdemócrata Gerhard Schröder obtuvo tres votos más en su elección de 2002. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes