Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INAPAM ofrece nuevo descuento que beneficia a adultos mayores

Las personas mayores de 60 años pueden acceder a diversos beneficios presentando su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), documento que avala su edad y los hace elegibles para múltiples descuentos en bienes y servicios en todo el país. Uno de los nuevos beneficios destacados es un 10% de descuento en compras dentro de las tiendas SuperISSSTE, aplicable al momento de pagar presentando dicha credencial.

Este descuento no requiere ser trabajador del ISSSTE. Cualquier persona con credencial INAPAM puede aprovecharlo y acceder a precios preferenciales en productos básicos, artículos de higiene personal, alimentos de la canasta básica y productos de uso diario.

La tarjeta del INAPAM se puede obtener en módulos ubicados en alcaldías o municipios de todo México. También es posible tramitarla en las instalaciones de SuperISSSTE. Para ello, es necesario acudir entre semana en horario de 8:00 a 14:00 horas. El documento se entrega de inmediato con un sello digital de afiliación, el cual valida su autenticidad. Personal capacitado será el encargado de emitirla, tanto en los módulos del instituto como en los puntos habilitados dentro de las tiendas.

Además de este nuevo beneficio, los adultos mayores que cuenten con la credencial pueden obtener descuentos en transporte público, atención médica, farmacias, espacios culturales, museos, restaurantes y más.

¿Dónde se encuentran las tiendas SuperISSSTE en la Ciudad de México?

Actualmente, la Ciudad de México cuenta con 17 tiendas SuperISSSTE distribuidas en diferentes alcaldías, permitiendo un fácil acceso a los beneficios para los adultos mayores afiliados al INAPAM. Todas estas sucursales operan de lunes a domingo de 08:00 a 21:00 horas, ofreciendo un horario extendido para mayor comodidad. A continuación, se enlistan las direcciones:

  • Buenavista: Jesús García Corona No. 140, Col. Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Ciudadela: Manuel Tolsá No. 9, esquina Tres Guerras, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Coruña: Av. Coruña s/n, Col. Viaducto Piedad, Alcaldía Iztacalco.
  • Coyoacán: Av. Coyoacán No. 521, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez.
  • Culhuacán: Av. Santa Ana, esquina Canal Nacional, Col. San Francisco Culhuacán, Alcaldía Coyoacán.
  • Cupa: Av. Coyoacán No. 1435, Edificio H, Local 52, Col. Del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez.
  • Doctores: Calle Doctor Pascua, esquina Doctor Andrade, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Jardín Balbuena: Av. del Taller y Retorno No. 38, Col. Jardín Balbuena, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • Melchor Ocampo: Av. Melchor Ocampo No. 91, Col. Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Peluqueros: Peluqueros No. 310, Col. Michoacana, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • San Fernando: Av. San Fernando No. 15, Col. Toriello Guerra, Alcaldía Tlalpan.
  • SAT: Av. Hidalgo No. 77, entre Paseo de la Reforma y Valerio Trujano, Col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Tacubaya: Calle Vicente Eguía No. 62, Col. San Miguel Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Tepepan: Calzada México-Xochimilco No. 5713, Col. La Noria, Alcaldía Xochimilco.
  • Vértiz: Doctor Vértiz No. 543, esquina Obrero Mundial, Col. Narvarte, Alcaldía Benito Juárez.
  • Villa Coapa: Av. Tepetlapa s/n, esquina Escuela Naval Militar, Col. Alianza Popular Revolucionaria, Alcaldía Coyoacán.
  • Zaragoza: Calzada Ignacio Zaragoza No. 1711, Col. Tepalcates, Alcaldía Iztapalapa.

Gracias a esta colaboración entre el INAPAM y SuperISSSTE, los adultos mayores pueden maximizar su poder adquisitivo y acceder a productos esenciales con mayores facilidades.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes