Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano registra avance marginal ante el dólar; el mercado se alista para el anuncio de la Fed

 

El peso mexicano avanzó ante el dólar en la jornada de este martes. La divisa local ganó terreno levemente, en un mercado atento a las noticias sobre los aranceles de Estados Unidos, mientras se alistaba para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.6598 unidades por dólar. Contra un registro oficial de 19.6694 unidades ayer, con los datos del Banco de México (Banxico), su movimiento significó para el peso una ganancia marginal de 0.05%, inferior a un centavo.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.7811 unidades y un nivel mínimo de 19.6207. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, cedía 0.52% al nivel de 99.28 unidades.

Impulso positivo

El peso había comenzado esta jornada con una ligera caída. Pero más tarde, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró sin dar detalles que el gobierno de Donald Trump podría informar de acuerdos con algunos de sus principales socios esta semana.

Otra declaración relevante la emitió el propio Trump, quien dijo que China quiere negociar un acuerdo comercial para poner fin a los importantes aranceles a sus mercancías, y que los dos presidentes de las mayores potencias económicas se reunirán "en el momento adecuado".

Antes, el mercado había reaccionado negativamente a versiones difundidas en medios sobre una posible respuesta de la Unión Europea si no se llega a un acuerdo satisfactorio. Además, Trump dijo ayer que impondrá aranceles a productos farmacéuticos, sin aclarar cuándo.

Esperan por la Fed

Los operadores se alistan para conocer mañana la decisión de política monetaria de la Fed. El mercado no espera ajustes a la tasa de fondeo federal, pero serán claves el tono y el mensaje del presidente del banco central, Jerome Powell, además del comunicado del anuncio.

Analistas mencionaron que será relevante cualquier mención sobre los efectos de los aranceles de Trump en el crecimiento de la economía, la inflación o el empleo. Además, los comentarios sobre la autonomía del banco central también destacarían luego de las críticas de Trump.

"Hacia el overnight, prevemos un rango de operación entre 19.57 y 19.75, considerando la corrección bajista en el tipo de cambio y una agenda económica vacía en México, pero a la espera de la reunión de política monetaria de la Fed", destacaron analistas de Monex.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes