Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

India lanza ataques aéreos contra "infraestructuras terroristas" en Pakistán

ISLAMABAD (AP) — India lanzó misiles el miércoles a través de la frontera hacia territorio controlado por Pakistán en al menos tres ubicaciones, matando a un niño e hiriendo a otras dos personas, informaron funcionarios de seguridad paquistaníes. India dijo que había atacado infraestructura utilizada por milicias.

Las tensiones han aumentado entre ambas potencias nucleares por el ataque del mes pasado contra turistas en la parte de Cachemira controlada por India. La India ha culpado a Pakistán de respaldar el ataque de milicias, lo cual Islamabad ha refutado.

 

Los misiles del miércoles temprano impactaron en ubicaciones de la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia oriental de Punyab, según tres funcionarios de seguridad paquistaníes. Uno de ellos impactó en una mezquita en la ciudad de Bahawalpur, en Punyab, donde murió un niño, mientras que una mujer y un hombre resultaron heridos, dijo un funcionario.

Los funcionarios dijeron que Pakistán había lanzado ataques de represalia, sin proporcionar detalles. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar oficialmente con la prensa.

La Corporación de Televisión de Pakistán, con base en información proporcionada por funcionarios de seguridad, dijo que la fuerza aérea de Pakistán derribó dos aviones indios, pero no proporcionó detalles.

El portavoz del ejército paquistaní, el teniente general Ahmad Sharif, dijo a ARY News que los misiles fueron lanzados desde dentro del territorio indio y que ninguna aeronave india había ingresado al espacio aéreo paquistaní.

El Ministerio de Defensa de la India informó en un comunicado el miércoles que por lo menos nueve sitios “donde se han planeado ataques terroristas contra India” fueron atacados.

“Nuestras acciones han sido focalizadas, mesuradas y de naturaleza no escalatoria. No se han atacado instalaciones militares de Pakistán”, decía el comunicado, que afirma que “India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución”.

“Estamos cumpliendo con el compromiso de que los responsables de este ataque rendirán cuentas”, decía el comunicado.

El ejército indio publicó en la red social X que “se ha hecho justicia”. No dio más detalles.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dijo en un comunicado que el “engañoso enemigo ha llevado a cabo ataques cobardes en cinco ubicaciones en Pakistán” y que su país tomaría represalias.

“Pakistán tiene todo el derecho de dar una respuesta contundente a este acto de guerra impuesto por India, y de hecho se está dando una respuesta fuerte”, afirmó Sharif.

Indicó que su país y sus fuerzas “saben muy bien cómo tratar con el enemigo... Nunca dejaremos que el enemigo tenga éxito en sus objetivos nefastos”.

Sharif convocó a una reunión del Comité de Seguridad Nacional para la mañana del miércoles, según un anuncio del gobierno.

Mientras tanto, en Muzaffarabad, la principal ciudad de Cachemira, el residente Abdul Sammad dijo que escuchó varias explosiones y que algunas personas resultaron heridas en el ataque. Se vio a habitantes de Muzaffarabad corriendo y las autoridades cortaron inmediatamente la electricidad.

Waqar Noor, el ministro del interior en la Cachemira administrada por Pakistán, dijo que al menos un niño murió en el ataque indio. Señaló que varios misiles cayeron en dos ubicaciones y que la población civil fue atacada.

Noor dijo que las autoridades declararon una emergencia en los hospitales de la región.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes