Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mangione en prisión: cumple 27 años y supera el millón de dólares en fondo para su defensa

EFE.- La recaudación de fondos para Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, que este martes cumple 27 años, superó el millón de dólares.

La campaña de financiación colectiva en la página web de recaudación de fondos GiveSendGo recaudó un millón 46 mil 366 dólares hasta la tarde de este martes, con 28 mil 809 contribuciones.

"¡Feliz cumpleaños, Luigi! Dadas las circunstancias, sólo puedo rezar para que tengas un año tranquilo, rodeado del cariño y el apoyo de tus seres queridos y de los miles de personas sin rostro ni voz que siguen muy presentes en este camino. También rezo para que te mantengas sano y salvo para que esa chispa tuya nunca se apague. El próximo cumpleaños será mucho mejor, ¿de acuerdo?", escribió una usuaria llamada "Aelita de Portugal" que donó en GiveSendGo 270 dólares.

Mientras que otros donantes prefirieron mantenerse bajo el total anonimato.

La página web anota que Luigi Mangione y su equipo "aceptan los fondos, que se entregarán a sus abogados, quienes se encargarán de los cuantiosos gastos de la defensa legal en tres casos penales pendientes".

En abril, el joven se declaró "no culpable" de todos los cargos federales que se le imputan en el caso y por el que podría enfrentar la pena de muerte.

Mangione ya se declaró inocente de los cargos estatales de asesinato y terrorismo en Nueva York y enfrenta cargos adicionales en Pennsylvania.

El joven está acusado de matar a Thompson frente a un hotel en el centro de Manhattan, el 4 de diciembre de 2024.

La búsqueda de Mangione no fue fácil: llevó a la policía a través de Central Park hasta un hostal en el Upper West Side y, finalmente, al arresto en un McDonald's en Altoona, Pennsylvania

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes