Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevo Plan Libre de Telcel, sin plazos forzosos

Este día Telcel lanzó en Chihuahua y en una gran cantidad de ciudades en el país una innovadora oferta comercial, considerada como única en el mercado mexicano, pues se trata del nuevo Plan Libre, sin Plazos Forzosos, con más Gigas y Cashback.

Así, los Planes Telcel Libre eliminan los Plazos Forzosos, para poner en el centro lo más relevante para los usuarios: la libertad de elegir, con la mejor red, mayor cobertura y velocidad 5G, además de acceso a lo más reciente en tecnología y las mejores marcas de dispositivos móviles.

Al respecto, Felipe Villalobos, director regional de Telcel en la Zona Norte, destacó que se acabaron los planes forzosos; con Telcel Libre estamos realizando el lanzamiento de libertad para nuestros clientes, señaló, para agregar que el porcentaje de Cashback dependerá del tipo de plan.

Al comentar lo anterior, dijo que con la red 5G de Telcel se atiende a 125 ciudades, cubriendo a más de 77 millones de habitantes, el 60 por ciento de la población en el país, señaló.

Se comentó que, en respuesta a las nuevas necesidades y hábitos de consumo de los usuarios, Telcel lanza sus nuevos Planes Telcel Libre, una propuesta innovadora que redefine la experiencia en postpago, con mayores beneficios y total flexibilidad.

Entre los principales beneficios de los planes destaca el nuevo Cashback Telcel, que permite a los usuarios utilizar esta recompensa mensual para adquirir servicios dentro del ecosistema Telcel.

Además, los planes incluyen, ahora, más gigas de navegación, adaptándose al aumento en el consumo de datos móviles para que, según se señaló, sus clientes siempre estén conectados.

La Red Telcel fue reconocida por la Consultora Internacional Open Signal como la mejor Red en México por su experiencia integral: calidad de video, velocidad de descarga y carga, así como desempeño en juegos y navegación.

Con esta evolución, se dijo, Telcel reafirma su liderazgo en el mercado, impulsando la innovación, la libertad de elección y la mejor experiencia de conectividad en el país.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes