Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Disney revela la ubicación de su próximo parque temático

Disney tendrá su séptimo parque temático en los Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo a información de la propia compañía de entretenimiento.

El complejo turístico frente al mar se construirá en la Isla Yas, en las afueras de la ciudad de Abu Dabi, que ya alberga el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula Uno, los parques de atracciones de Ferrari y Warner Bros., SeaWorld y un parque acuático.

Disney y Miral, el desarrollador de Abu Dabi que supervisa el proyecto, esperan capitalizar los 120 millones de pasajeros aéreos que viajan a través de Abu Dabi y Dubái cada año.

Aunque durante mucho tiempo se ha considerado a Abu Dabi como más conservadora que las playas y la animada vida nocturna de la vecina Dubái, también alberga el Louvre Abu Dabi y hay más museos actualmente en construcción.

El anuncio del parque temático se realiza antes de una visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región la próxima semana. Trump ha prometido una serie de acuerdos comerciales con Arabia Saudí, Qatar y los EAU.

El parque temático será construido y operado por Miral, pero Disney se encargará del diseño y desarrollo. Disney también licenciará su propiedad intelectual y proporcionará servicios de desarrollo y gestión, según una presentación regulatoria.

La compañía de California no proporcionará ningún capital para el proyecto. Ganará regalías basadas en los ingresos del complejo. También ganará tarifas por servicios.

Miral ha estado involucrado en el desarrollo de casi todos los complejos de entretenimiento construidos en la isla.

No se ha anunciado una fecha de apertura proyectada.

Las acciones de Disney, que también reportó resultados financieros del segundo trimestre el miércoles que superaron las expectativas de Wall Street, subieron más del 9% en las operaciones de la mañana.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes