Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Intención hostil": Irán reacciona al supuesto plan de Trump de renombrar el golfo Pérsico

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, se ha pronunciado sobre el supuesto plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, de cambiar el nombre del golfo Pérsico por golfo Arábigo o golfo de Arabia. 

"Los intentos políticamente motivados de alterar el nombre históricamente establecido del golfo Pérsico son indicativos de una intención hostil hacia Irán y su pueblo, y son firmemente condenados", escribió el canciller en un mensaje compartido este miércoles en X. "Tales acciones tendenciosas son una afrenta para todos los iraníes, independientemente de su origen o lugar de residencia", añadió.

En este sentido, Araghchi argumenta que el nombre de ese accidente geográfico está profundamente arraigado en la historia de la humanidad, asegurando que no implica la propiedad de ninguna nación en particular, sino que refleja un respeto compartido por el patrimonio colectivo.

"Esperemos que los absurdos rumores sobre el golfo Pérsico que circulan por ahí no sean más que una campaña de desinformación de los 'guerreros de siempre' para enfadar y agitar a los iraníes de todo el mundo", continuó.

Asimismo, señaló que confía en que el inquilino de la Casa Blanca sea consciente de que el nombre golfo Pérsico tiene siglos de antigüedad y está reconocido por todos los cartógrafos y organismos internacionales, e incluso fue utilizado por todos los líderes de la región en sus comunicaciones oficiales hasta una fecha tan reciente como la década de 1960.

"Mientras que cualquier paso miope en este sentido no tendrá ninguna validez o efecto legal o geográfico, solo traerá la ira de todos los iraníes de todos los ámbitos de la vida y la persuasión política en Irán, EE.UU. y en todo el mundo", concluye Araghchi.

Este martes, la agencia AP —citando a dos funcionarios estadounidenses que han hablado bajo condición de anonimato— ha informado de que Trump planea anunciar que su país denominará golfo Arábigo o golfo de Arabia al golfo Pérsico durante su viaje a Arabia Saudita previsto para la semana que viene.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes