El diputado del PRI y coordinador nacional de afiliación del partido, José Luís Villalobos, señalói que la crítica que hace el ex presidente Ennesto Zedillo es acertada, y se tienen que fiscalizar las obras del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que el Fobaproa fue un rescate bancario.en un contexto internacional, “Lo que hoy estamos viviendo es un tema distinto porque son obras faraónicas que no representan ningún desarrollo para México y que en contraparte están restándole capacidad presupuestal al país”.
Señaló que el contexto político, social del país en 1994 era muy distinto a lo que hoy se vive,donde se tuvieron que tomar medidas distintas, medidas extraordinarias,"se los digo con mucha claridad. Haciendo un traslado de la equivalencia del costo, del monto, de la deuda que generó el Fobaproa, fue un rescate bancario, trasladado a lo que hoy representa la cancelación del aeropuerto de Texcoco, dos bocas, el AIFA, el Tren Maya, rebasa por más de 25 mil millones de dólares, en seis años, la deuda que ha generado hacer estas obras inútiles, una refinería que no ha refinado un tren que no tiene rutas, un aeropuerto que no tiene aviones, que no tiene pasajeros, compraron una aerolínea. para el gobierno de México que no tiene pasajeros, entonces es incongruente lo que dicen, ellos están tratando de desviar la atención", dijo.
Recordó que el expresidente Zedillo exigió que hubiera una auditoría internacional a las obras que se generaban durante el gobierno de López Obrador, “lo manifestó nuestro presidente nacional, respaldamos esta postura del expresidente, el expresidente Zedillo vivió y gobernó México en una etapa muy compleja para el país, el PRI en ese momento fue un actor político importante en la vida política de México como siempre lo ha sido, y el expresidente Zedillo abonó que hubiera una transición política, que hubiera por primera vez en la historia del país una alternancia política dejando una estabilidad”, acotó.
Agreo que Zedillo en su último año de gobierno dejó un crecimiento económico de alrededor del 7% de crecimiento económico, y hpy con los gobiernos de Morena hay un retroceso, en una pérdida de inversiones, de empleos, “con el simple hecho de las obras inútiles que ya mencionamos, más la cancelación del aeropuerto, simplemente con esas obras rebasan lo que representó el Fobaproa, súmenle que no hay medicamentos, que no hay inversión pública, que no hay infraestructura,, que no hay escuelas de tiempo completo”.
“Entonces son cortinas de humo, son hechos para desviar la atención, buscan investigar cosas que pasaron hace 30 años, por supuesto que a lo largo del tiempo el escrutinio público ha sido muy claro con estas temas”.