Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar reunión de la mesa de seguridad

Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de los tres órdenes de Gobierno para dar seguimiento a las incidencias delictivas y acciones operativas correspondientes a la primera semana de mayo.

En la junta se presentaron diversos informes por parte de las corporaciones de seguridad y dependencias involucradas en la atención a emergencias y labores preventivas.

Durante el periodo del 1 al 7 de mayo, la Dirección General de Protección Civil reportó 331 servicios atendidos, brindando atención directa a 239 personas, de las cuales son 94 hombres, 69 mujeres, 39 niños y 37 niñas.

Además, se hicieron 371 inspecciones en diferentes puntos de la ciudad, como parte de las labores preventivas para garantizar entornos seguros.

La Coordinación de Seguridad Vial informó que se registraron 101 hechos viales, de los cuales 7 estuvieron relacionados con el consumo de alcohol.

Asimismo, se detuvo a 57 conductores en estado de ebriedad y se sancionó a 143 automovilistas por ingresar de forma indebida a las filas de los puentes internacionales.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se presentó una comparativa del comportamiento delictivo entre el 1 y el 8 de mayo. Se reportaron 16 homicidios dolosos, cifra inferior a los 22 registrados en abril y a los 24 que ocurrieron en mayo de 2024.

También se contabilizaron 39 vehículos robados, 53 casos de violencia contra la mujer, 18 casos de lesiones dolosas, 19 robos a casa habitación y 36 robos con violencia.

En cuanto a detenciones, se informó de 156 personas aseguradas por delitos del fuero común, 5 por fuero federal, 79 por faltas administrativas y 28 órdenes de aprehensión cumplimentadas.

Se identificaron también las 10 colonias con mayor incidencia delictiva, entre ellas Zaragoza, Centro, División del Norte, Manuel Valdez, Riveras del Bravo, Barrio Alto, Granjero, Horizontes del Sur, La Perla y Paraje del Valle, por lo que se reforzarán los operativos de vigilancia en esas zonas.

En cuanto a las acciones realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entre el 2 y el 9 de mayo, se informó de la detención de 12 personas, el aseguramiento de 4 vehículos, 6 cateos ministeriales, 2 órdenes de aprehensión cumplimentadas y la atención de 10 folios.

Asimismo, se realizaron 14 inspecciones a centros de rehabilitación, 850 patrullajes disuasivos, revisión de 514 vehículos, inspección a 702 personas y 14 acciones de rescate humanitario.

En la reunión se destacó el apoyo de la Guardia Nacional en la atención a personas en contexto de movilidad. En el Centro de Atención al Migrante (CAM) se asistió a 250 personas, con un total acumulado de 1,984 migrantes.

Además, se mantiene presencia operativa en puentes internacionales, en el aeropuerto y otros puntos de entrada para reforzar la seguridad y la atención humanitaria.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes