Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cancún, de los destinos turísticos más decepcionantes del mundo en 2025

La reputación de uno de los destinos turísticos más populares de México ha recibido un fuerte golpe. Cancún encabeza el ranking 2025 de los destinos turísticos más decepcionantes del mundo, elaborado por la plataforma internacional Radical Storage, especializada en almacenamiento de equipaje con presencia en más de 500 ciudades.

¿Qué dice el informe?

El estudio se basa en el análisis de 97,409 reseñas de viajeros que visitaron 100 ciudades populares en todo el mundo.

Según los datos recopilados, Cancún ocupa el primer lugar en el listado de destinos que más decepcionan a los turistas.

Las principales causas de insatisfacción incluyen:

  • Precios excesivos
  • Inseguridad
  • Saturación turística
  • Playas abarrotadas
  • Mala atención al cliente
  • Pérdida de autenticidad
  • Comercialización desmedida

El informe también destaca que las expectativas no cumplidas aumentan la frustración de los viajeros, especialmente en un entorno hiperconectado, donde las redes sociales amplifican las experiencias negativas. En casos extremos, menciona la aparición de afecciones psicológicas como el llamado “Síndrome de París”.

Cancún: entre precios inflados y experiencias poco auténticas

Los turistas que visitaron Cancún reportaron experiencias negativas como precios inflados, estafas, vendedores agresivos y una sensación de artificialidad. Muchos visitantes sienten que lo que se promociona no corresponde con la realidad vivida.

Playa del Carmen: ruido, inseguridad y sobreexplotación

Por su parte, Playa del Carmen aparece en la décima posición. Las quejas más frecuentes están relacionadas con ruido excesivo, inseguridad, malos olores en playas y hospedajes, así como una evidente sobreexplotación comercial del destino, lo cual genera incomodidad y decepción en los viajeros.

Opiniones del sector hotelero local

Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, expresó su preocupación por la situación actual:

“Vamos cavando nuestra propia tumba. Hay que hacer énfasis en tratar bien al turista, tener destinos organizados, seguros y limpios”.

Arjona criticó además el modelo de hoteles All Inclusive, que muchas veces vende una ilusión alejada de la realidad:

“Lo que se le está vendiendo al turista es que vaya a un ‘Disneylandia’, algo que ya está armado, pero que no refleja la ciudad real”.

También subrayó la desprotección de los pequeños negocios turísticos, quienes sí cumplen con pagos de impuestos y responsabilidades legales, pero quedan relegados frente a los grandes desarrollos turísticos.

Denuncias por parte de autoridades locales

El alcalde de Chiquilá, Jairo Naín Pérez Coral, denunció el mal estado de la carretera que conduce a Holbox y los elevados costos para llegar a la isla, incluyendo tarifas de cruce que alcanzan los 660 pesos por persona y platillos como una pizza de langosta que llega a costar hasta 800 pesos.

Otros destinos en la lista

Además de Cancún y Playa del Carmen, el top 10 de destinos más decepcionantes incluye:

  • Antalya (Turquía)
  • Punta Cana (República Dominicana)
  • Pekín (China)
  • Orlando (EE.UU.)
  • Bombay (India)
  • Honolulu (Hawái)
  • Johor Bahru (Malasia)
  • Kioto (Japón)

Con información de 24horasqroo.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes