Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Oro y plata para arqueros mexicanos en Copa del Mundo de Shanghai

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La selección mexicana de tiro con arco destacó en su primera jornada de finales en el marco de la segunda fecha del serial de Copas del Mundo de la especialidad que se desarrolla en Shanghai, China, luego de sumar una medalla de oro y otra de plata en la modalidad de compuesto, disciplina que recién se integró al calendario de los Juegos Olímpicos para la justa de Los Ángeles 2028.  

En la rama femenil, Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo subieron a lo más alto del podio, tras vencer en el duelo por la presea dorada a su similar de la India, integrado por Madhura Dhamangaonkar, Chikitha Taniparthi y Jyothi Surekha Vennam, con marcador de 234-222, para ratificar el oro obtenido en la primera fecha del serial celebrada del 8 al 13 de abril en Auburndale, Estados Unidos, en donde, además, Becerra y Bernal hicieron el 1-3 en la competencia individual.  

Por su parte, Sebastián García, Rodrigo González y Luis Lezama ganaron plata en la rama varonil, después caer en la final 228-232 ante Ojas Pravin Deotale, Abhishek Verma y Rishabh Yadav, también de la India. 

La participación de la selección mexicana de tiro con arco en la segunda fecha de la Copa del Mundo en Shanghai, China, concluirá el domingo con la presencia del olímpico Matías Grande, quien se enfrentará en la semifinal individual en la modalidad de recurvo frente al francés Baptiste Addis, medallista de plata por equipos en París 2024. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes