El América llegaba como el gran favorito para la Final de la Liga MX Femenil; sin embargo, el Pachuca goleó 3-0 en la Ida en el estadio Hidalgo con doblete de Charlyn Corral, por lo que las líderes azulcremas están contra las cuerdas y ahora todo queda a la expectativa de que pudieran lograr una milagrosa remontada en el estadio de la Ciudad de los Deportes.
La escuadra hidalguense presionó mucha la salida del cuadro visitante en los primeros minutos, fue así que la estadounidense Ayooluwa Oke cedió para Charlyn Corral, quien definió de derecha, pegado al poste en una gran definición para el 1-0 al 3’.
Las Tuzas intentaron maximizar los espacios y ganar por velocidad. Chinwendu Ihezuo se metió rumbo al área, la arquera Sandra Paños le salió al paso y le cometió una falta que se decretó como penalti, mismo que Corral convirtió para marcar su doblete en el 2-0 al 14’.
Nina Nicosia dio un serio aviso tras estrellar su disparo en el travesaño al 50’; sin embargo, dos minutos más tarde tuvo su revancha luego de que recibió un balonazo largo, eludió sin problema a la arquera Paños y definió ante marco desguarnecido para el 3-0. Después de unos minutos, el VAR dio por válida la anotación.
Con información de Latinus
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.