Luego de dos semanas hospitalizada, la cantante Dulce falleció este miércoles 25 de diciembre, a los 69 años.
La cantante falleció después de luchar luego de una operación de riñón y el colapso de pulmón.
Nuestros boletines te informan los hechos antes que nadie directo a tu buzón.Su hermana Isabel Noeggerath compartió la noticia a través de sus redes sociales.
“Hermana, ya estas con nuestra mama en el cielo cantándole, te voy a extrañar descansa en paz, te amo”.
La comunidad artística y del espectáculo lamentó su deceso.
“Con una muy lamentable noticia despertamos este día. La gran cantante mexicana Dulce ha trascendido al firmamento de las estrellas. Deja un gran legado musical que nunca será olvidado y en cada letra de sus canciones seguirá existiendo. DEP. Dulce la cantante”, publicó la cantante Ana Gabriel.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de Dulce, de las mejores voces de México. Q.E.P.D. Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares, amigos y seguidores”, publicó el programa Hoy.
Con información de noroeste,com.mx
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.