Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El luchador Sabu muere a los 60 años de edad

Este domingo se dio a conocer el fallecimiento del luchador Sabu a la edad de 60 años.

El legendario personaje, quien marcó una historia dentro de la WWE, al ser protagonista en el estilo extremo que le permitió ganar reconocimiento y ser uno de los referentes de la marca ECW, era interpretado por Terry Brunk.

Mediante sus redes sociales, la compañía estadounidense comandada por Triple H oficializó la pérdida del luchador, mandando un mensaje a los familiares del esteta.

"WWE está entristecido al enterarse del fallecimiento de Terry Brunk, conocido por los fanáticos de la lucha libre como Sabu. WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Sabu", se puede leer en una publicación.

Además de su recorrido por Estados Unidos en empresas como TNA, el legado de Sabu también llegó a Japón con New Japan Pro-Wrestling, e incluso a México con AAA.

Ese paso le permitió al estadounidense el combatir contra estrellas como Rey Mysterio y Penta Zero Miedo, quien expresó su tristeza por la noticia.

"Uno de los grandes. Un honor poder haber compartido el ring con @therealsabuecw. Mis más sentidas condolencias para su familia", escribió Penta Zero Miedo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes