Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Contra los adelantados y el nepotismo, yo esperaré los tiempos y sí voy: Martín Chaparro por candidatura a la gubernatura

El expresidente de Morena, Martín Chaparro, indicó que los alineamientos aprobados en el Consejo Nacional último no tenían razón de ser y sólo fueron un recordatorio para algunos personajes que no conocen la trayectoria y los principios del partido, al sentenciar que él está de acuerdo, por lo que esperará los tiempos rumbo a la gubernatura para la candidatura.

Según Chaparro Payán los alineamientos aprobados en el Consejo Nacional último  fueron un recordatorio para algunos personajes que no conocen la trayectoria y los principios del partido, “Esto solamente fue un recordatorio para personajes como Andrea, como Cruz, que de alguna manera Andrea no llegó junto con nosotros fundando el partido porque estaba muy chica.  por ejemplo, Cruz llegó al partido ya cuando lo habíamos fundado,  son personajes que no conocen, nuestra trayectoria y la razón por la cual fundamos nosotros el partido, de tal manera que ellos se aventaron a hacer su pre-campaña y lo siguen haciend, no hicieron caso ninguno de los dos de que tenemos que esperar los tiempos”, dijo.

Chaparro también se refirió al tema del nepotismo y la llegada de Luisa María y Andrés Manuel López Beltrán a espacios de poder en el partido. Según él, la militancia fue quien los puso en esos espacios y no se trata de nepotismo, ya que sus familias fundaron el partido pero ellos ya estaban fuera de la dirección cuando fueron designados, “la militancia los puso cuando ya estaban ellos fuera, o sea, a eso no se le llama nepotismo. Nepotismo es que si tú estás en funciones en ese momento, pongas a un familiar”.

Sobre el caso concreto de Andrea Chávez y su hermano en Liconza, Chaparro dijo desconocer cómo llegó el hermano a ese espacio y no podría opinar sobre si se trata de nepotismo o no, “Andrea no tiene ninguna responsabilidad en Liconaa, como para decir, lo puso ella, no sé si usó sus influencias, eso lo desconozco”.

Finalmente, Chaparro afirmó que no está de acuerdo con el nepotismo y que espera los tiempos para decidir si se presentará como candidato a la gubernatura en el proceso electoral, “yo quiero ser muy congruente con lo que en el partido manejamos, yo voy a esperar los tiempos, y sí voy”.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes