Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Primer año de legislatura sometido a la mezquindad de Morena, asalto judicial y órganos autónomos: GPPAN

Las diputadas federales del PAN, Rocío González Manque Granados, acompañadas por la dirigencia del partido en Chihuahua definieron los dos primeros periodos ordinarios como el periodo de la mezquindad de Morena, con reforma al atentado al Poder Judicial y los órganos autónomos.

Rocío González Alonso, señaló que el asalto al Poder Judicial del PAN, derivó con la reforma a la Constitución en donde bajo el argumento del combate a la corrupción disfrazaron las modificaciones que representan el atentado a un Poder en el País., Posteriormente se lanzaron los diputados de Morena contra los órganos autónomos, entre ellos la desaparición del Ifetel con la reforma en Telecomunicaciones y la desaparición del INAI.

Aseguró que, en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y la simplificación administrativa, “se oye muy bonito, nada más que crean una agenda, la agencia digital, para la ley de comunicaciones y los datos delos ciudadanos los tendrá una institución y un solo personal, no es una prima hermana de la ley de telecomunicaciones sino una ley hermana”.

Consideró que la simplificación administrativa, también incidió en un periodo de 8 días fue aprobada, siendo una ley que centraliza las compras y desaparecen el compranet. 

Manque Granados, por su parte sentenció que el PAN no está de acuerdo en la centralización el poder en las reformas judicial, energética, de vivienda, de telecomunicaciones, entre otros, “es un gran retroceso”, refirió la legisladora al destacar que ni ha bajado el precio de la gasolina, hay encarecimiento de productos,  además de poner en riesgo el esquema del acceso a la justicia, la desaparición de los órganos autónomos, donde México como país, pierde competitividad.

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes