Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Permitió gobierno de Morena ingreso de ganado infectado por frontera sur del país; hoy, EU cierra importación a 6 mil cabezas diarias: Rocío González

La diputada federal del PAN, Rocío González Alonso, señaló que el gobierno de Morena permitió el ingreso de ganado infectado desde la frontera sur del país, lo que provocó que se propagara el llamado gusano barrenador en territorio nacional, que al ser identificado por los Estados Unidos, determina el cierre de la importación a 6 mil cabezas de ganado mexicano diario por un plazo de 15 días.

Explicó que el gusano barrenador es una plaga que se propaga a través de una mosca que no se puede controlar, se permitió el ingreso de ganado infectado desde la frontera sur del país por parte del gobierno de México.y la falta de prevención en el sur del país ha generado un problema grave para la industria ganadera. 

Según González Alonso, la exposición de animales a esta plaga puede generar graves consecuencias para la salud animal y la economía del país, por ello es que Estados Unidos ha impuesto restricciones a la importación de ganado mexicano debido a la falta de control de esta plaga.

La legisladora sostuvo que esto afecta a los ganaderos y la economía nacional, ya que esto limita la exportación de 6 mil cabezas de ganado diarias, lo que representará un problema grave durante los próximos 15 días.

La diputada destacó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la propagación de esta plaga y proteger la industria ganadera.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes