Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El árbitro Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz, señalado por ‘ayudar’ al América en una Final y por pedirle un autógrafo a Messi, ahora ‘elimina’ al Necaxa

El árbitro Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz le sumó una nueva polémica a su carrera. El silbante dirigió el juego de vuelta de los Cuartos de Final entre Tigres y Necaxa, y en tiempo de compensación validó un gol en favor del equipo local que le dio el pase a semifinales, pese a que en la acción hubo dos faltas de los atacantes felinos.

En el minuto 97’ se ejecutó un tiro libre pasada la mediacancha en el que el portero de la UANL, Nahuel Guzmán, se fue al área rival a rematar debido a que estaban perdiendo 2-1 y el marcador los dejaba fuera de la semifinal.

El argentino conectó el balón buscando prolongarlo, y acto seguido es el momento en el que se produjeron dos faltas: en primera instancia Juanjo Purata (Tigres) empujó a Tomas Badaloni (Necaxa), y posteriormente Nico Ibáñez le metió una plancha en el muslo al portero Ezequiel Unsain.

La jugada continuó con la disputa del balón en el área chica, un disparo que es rechazado en la línea de gol por un zaguero de los Rayos, y posteriormente el portero no pudo quedarse con el esférico, que entre varias piernas acabó en las redes.

En primera instancia el árbitro dio por bueno el gol, pero de inmediato corrió hacia su juez de línea que algo le indicó y anuló la anotación; sin embargo, ante los airados reclamos de los futbolistas de ambos equipos, el ‘Gato’ Ortiz fue a revisar la acción en el VAR.

Le tomó varios minutos checar la jugada, pero de acuerdo con las tomas de televisión, ni el silbante ni los integrantes del VAR revisaron la falta más clara que fue la plancha de Ibáñez al arquero, y finalmente Ortiz informó que la anotación era válida, ante la incredulidad de los necaxistas y el júbilo de los Tigres.

Arturo Brizio, expresidente de la Comisión de Arbitraje que actualmente funge como analista de la cadena Fox Sports, señaló que “el error arbitral definió la eliminatoria”, por lo que consideró que el ‘Gato’ Ortiz ya no debería pitar en la Liguilla.

“Fue imprudencia de Ibáñez y falta contra el guardameta, por ende debió anularse la anotación”, agregó el mundialista mexicano.

Tanto el procedimiento de revisión al omitir todo lo que sucedió en el área, como la demora y la decisión final, resultan elementos cuestionables que derivaron en el error del silbante que perjudicó al Necaxa al dejarlo fuera de las semifinales.

¿REGALO AL AMÉRICA?

En la final del Torneo Clausura 2024 entre América y Cruz Azul, Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz estuvo en el centro de la polémica tras señalar un dudoso penalti que definió el título en favor de las Águilas, en una supuesta falta de Rodolfo Rotondi sobre Israel Reyes.

A la fecha se discute si aquella barrida en la que el americanista busca y produce el contacto, era suficiente para marcarse como penalti, el cual convirtió Henry Martín y con ese tanto los azulcrema se coronaron.

Tiempo después en un podcast, Ortiz negó que el arbitraje le ayude al América y defendió dicha marcación.

“No hombre, no existe (ayuda) ni con el América, ni con Cruz Azul, ni con Chivas, ni con el Barcelona, ni con el Real Madrid. Realmente yo podría apostar hoy en la actualidad por mi profesión que es el arbitraje, en general a nivel mundial, que es una profesión de lo más transparente posible.

Era penal para el América, éste y el anterior y todos los que se han marcado... Al final creo que ya hablamos mucho de eso, pero bueno ya fueron dos torneos en los que fue la misma tendencia, a veces hay que cambiarle, ya hay que buscar otro pretexto”, añadió en la entrevista referida. 

AUTÓGRAFO Y CASTIGO

En febrero pasado, el ‘Gato’ Ortiz estuvo envuelto en otra polémica debido a que en el partido de la Concacaf Champions Cup entre el Sporting Kansas City y el Inter Miami, quedó evidenciado por pedirle un autógrafo al argentino Lionel Messi.

La Concacaf acusó recibo de lo sucedido y el árbitro mexicano quedó inhabilitado de toda actividad internacional durante seis meses, con lo que no podrá pitar en la Copa Oro a celebrarse a mediados de año, e incluso en ese momento se señaló que su carrera internacional estaría en riesgo.

El silbante ofreció disculpas tras los hechos, aceptó el castigo y justificó que le solicitó el autógrafo al capitán del conjunto de Miami para un familiar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes