El árbitro Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz, señalado por ‘ayudar’ al América en una Final y por pedirle un autógrafo a Messi, ahora ‘elimina’ al Necaxa

El árbitro Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz le sumó una nueva polémica a su carrera. El silbante dirigió el juego de vuelta de los Cuartos de Final entre Tigres y Necaxa, y en tiempo de compensación validó un gol en favor del equipo local que le dio el pase a semifinales, pese a que en la acción hubo dos faltas de los atacantes felinos.

En el minuto 97’ se ejecutó un tiro libre pasada la mediacancha en el que el portero de la UANL, Nahuel Guzmán, se fue al área rival a rematar debido a que estaban perdiendo 2-1 y el marcador los dejaba fuera de la semifinal.

El argentino conectó el balón buscando prolongarlo, y acto seguido es el momento en el que se produjeron dos faltas: en primera instancia Juanjo Purata (Tigres) empujó a Tomas Badaloni (Necaxa), y posteriormente Nico Ibáñez le metió una plancha en el muslo al portero Ezequiel Unsain.

La jugada continuó con la disputa del balón en el área chica, un disparo que es rechazado en la línea de gol por un zaguero de los Rayos, y posteriormente el portero no pudo quedarse con el esférico, que entre varias piernas acabó en las redes.

En primera instancia el árbitro dio por bueno el gol, pero de inmediato corrió hacia su juez de línea que algo le indicó y anuló la anotación; sin embargo, ante los airados reclamos de los futbolistas de ambos equipos, el ‘Gato’ Ortiz fue a revisar la acción en el VAR.

Le tomó varios minutos checar la jugada, pero de acuerdo con las tomas de televisión, ni el silbante ni los integrantes del VAR revisaron la falta más clara que fue la plancha de Ibáñez al arquero, y finalmente Ortiz informó que la anotación era válida, ante la incredulidad de los necaxistas y el júbilo de los Tigres.

Arturo Brizio, expresidente de la Comisión de Arbitraje que actualmente funge como analista de la cadena Fox Sports, señaló que “el error arbitral definió la eliminatoria”, por lo que consideró que el ‘Gato’ Ortiz ya no debería pitar en la Liguilla.

“Fue imprudencia de Ibáñez y falta contra el guardameta, por ende debió anularse la anotación”, agregó el mundialista mexicano.

Tanto el procedimiento de revisión al omitir todo lo que sucedió en el área, como la demora y la decisión final, resultan elementos cuestionables que derivaron en el error del silbante que perjudicó al Necaxa al dejarlo fuera de las semifinales.

¿REGALO AL AMÉRICA?

En la final del Torneo Clausura 2024 entre América y Cruz Azul, Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz estuvo en el centro de la polémica tras señalar un dudoso penalti que definió el título en favor de las Águilas, en una supuesta falta de Rodolfo Rotondi sobre Israel Reyes.

A la fecha se discute si aquella barrida en la que el americanista busca y produce el contacto, era suficiente para marcarse como penalti, el cual convirtió Henry Martín y con ese tanto los azulcrema se coronaron.

Tiempo después en un podcast, Ortiz negó que el arbitraje le ayude al América y defendió dicha marcación.

“No hombre, no existe (ayuda) ni con el América, ni con Cruz Azul, ni con Chivas, ni con el Barcelona, ni con el Real Madrid. Realmente yo podría apostar hoy en la actualidad por mi profesión que es el arbitraje, en general a nivel mundial, que es una profesión de lo más transparente posible.

Era penal para el América, éste y el anterior y todos los que se han marcado... Al final creo que ya hablamos mucho de eso, pero bueno ya fueron dos torneos en los que fue la misma tendencia, a veces hay que cambiarle, ya hay que buscar otro pretexto”, añadió en la entrevista referida. 

AUTÓGRAFO Y CASTIGO

En febrero pasado, el ‘Gato’ Ortiz estuvo envuelto en otra polémica debido a que en el partido de la Concacaf Champions Cup entre el Sporting Kansas City y el Inter Miami, quedó evidenciado por pedirle un autógrafo al argentino Lionel Messi.

La Concacaf acusó recibo de lo sucedido y el árbitro mexicano quedó inhabilitado de toda actividad internacional durante seis meses, con lo que no podrá pitar en la Copa Oro a celebrarse a mediados de año, e incluso en ese momento se señaló que su carrera internacional estaría en riesgo.

El silbante ofreció disculpas tras los hechos, aceptó el castigo y justificó que le solicitó el autógrafo al capitán del conjunto de Miami para un familiar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes